¿Directorio de enlaces o directorio de Feed?
Enviar nuestros sitios web a un directorio de enlaces puede ser una buena idea si queremos conseguir enlaces entrantes, pero si lo que necesitamos toneladas de trafico una idea muy buena es enviar nuestros feeds a distintos directorios de Feed.
Al enviar nuestro contenido a sitos que propagan nuestros post, muchas personas se pueden conocer nuestro contenido.
Si alguien le parece interesante nuestro sitio, puede suscribirse a nuestras entradas y recibir nuestros artículos siempre.
Sitios donde enviar nuestros feeds:
- http://www.technorati.com
- http://www.bigrockwebdirectory.com/
- http://www.programatium.com/rss/feeds.php
- http://www.feedage.com/
- http://www.freefeedsdirectory.com/
- http://www.5z5.com/
- http://www.jordomedia.com/
- http://www.thefreedictionary.com
- http://www.rsstop10.com/directory/
La mayoría de estos sitios exigen que nos registremos para poder enviar nuestro feed, pero merece la pena. Cientos de paginas se alimentan de estos directorios y nuestro contenido puede aparecer por toda la web.
Nuestro sitio web recibirá miles de enlaces entrantes y lo que es mas importante es tendremos múltiples fuentes de trafico.
Una de las claves es crear contenido muy interesante y relevante. Aprender a crear buen contenido en este sentido es relevante. Desde emailings a mensajes de seguimiento.
Lo mejor que puedes hacer por tu blog, es publicar todo los días y enviar tu contenido a múltiples directorios de feed o rss.
Esta forma de obtener trafico funciona bien y a largo plazo genera muy buen SEO. Se trata de ir poco a poco generando mucho mas trafico de nuestro blog.
Sin embargo, lo mas importante es que generes contenido valioso. Para lograr esto tienes que contar lo que sabes y ser sincero. Escribe desde tu propio punto de vista.
Aunque la información que escribas no sea nueva lo importante, es que este escrito desde tu punto de vista.
Leer más