Mostrando entradas con la etiqueta Posterous. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Posterous. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de marzo de 2012

Lo más leído de la semana XIX (vía Bitelia)


Llega un sábado más, la semana se acerca a su fin… el momento ideal para presentar un resumen de las publicaciones de mayor relevancia para nuestros lectores durante los últimos 7 días. Una semana que comenzó con excelente noticias para los usuarios de Android, con el anuncio oficial de Instagram para la plataforma; semana en la que además Anonymous presentó su propio sistema operativo, mientras que Barbara nos mostró una fina selección de extensiones para Chrome, inspirada en los fanáticos de las redes sociales. También tratamos de averiguar que tan fácil -o difícil- de usar puede ser Windows 8, a la vez que Twitter nos sorprendía con la compra de Posterous.

Instagram para Android llegará muy pronto

Luego de muchas especulaciones, finalmente, durante la conferencia SXSW hubo noticias sobre Instagram para Android, donde incluso se presentó la aplicación corriendo en un Galaxy Nexus. Kevin Systrom, CEO de de la compañía, nos mostró un primer prototipo y anunció que el equipo de Instagram se encuentra trabajando duro para tener la versión final disponible muy pronto.
El propio Systrom, dijo que encontraríamos en Instagram para Android, una de las mejores aplicaciones jamás vistas para esta plataforma, además se mostró impresionado por la velocidad y fluidez con la que funciona, sin dejar de mencionar que se adapta muy bien a dispositivos con pantallas grandes. Aunque no se anunciaron fechas concretas para el lanzamiento, ni tampoco se aclaró con que versiones de Android será compatible la aplicación.

Anonymous presentaba su propio Sistema Operativo, ¿fue un engaño?

Un tema que generó mucha polémica, no solo entre nuestros lectores, sino en la mayoría de sitios de Internet donde se tocó el tema, fue precisamente este. A mitad de semana, el grupo de ciberactivismo, Anonymous, presentaba su propio Sistema Operativo con el nombre Anonymous-OS, una distribución de Linux basada en la versión 11.10 de Ubuntu, booteable desde un dvd o memoria USB. La distribución viene equipada con más de 20 herramientas para realizar análisis de seguridad sobre sitios web.
La controversia se genera particularmente por dos razones, la primera, la dificultad de verificar la verdadera identidad de los promotores de Anonymous-OS, ¿realmente son miembros del grupo?, cómo saberlo si se trata de un grupo -como su nombre lo indica- Anónimo, con brazos articulados en todo el mundo. Por otra parte, a través de varias cuentas de Twitter ligadas a la red de ciberactivistas, se alertaba sobre la posibilidad de que la distribución estuviera plagada de troyanos, controversia mayor entre los que afirman que no existe malware en Linux y el propio Anonymous. El debate continúa abierto, mientras que SourceForge, decidió
retirar el software de sus servidores
por considerarlo potencialmente peligroso.

Extensiones de Google Chrome para fanáticos de las redes sociales


Un post recomendado para aquellos que no pueden despegarse de las redes sociales. No importa si prefieres Twitter, Facebook o Google+, aquí se recogen las 10 extensiones para Google Chrome que no pueden faltar en tu navegador, si eres un verdadero fanático de estas redes.
Si te gusta compartir, comentar, twittear y retwittear, hacer "me gusta" o "+1"; y además tu navegador es Google Chrome, no puedes dejar de revisar el articulo. Hay excelentes recomendaciones, herramientas para programar publicaciones y darles seguimiento, acortadores de enlaces, alertas y notificaciones, sin dejar de mencionar algunas tan interesantes como Facebook Classic, que nos permite volver a la antigua versión de Facebook, o el Dislike Button, para lo que "no nos gusta".

Twitter compra Posterous

Y ya que hablamos de redes sociales, no podía dejar de comentar esta noticia que nos tomó por sorpresa. En un movimiento inesperado, Twitter compra Posterous, la sencilla plataforma de microblogging que con el paso de los días se convirtió en una red social. La idea de Twitter con esta compra, potenciar las funciones de su propio servicio para compartir contenidos de manera sencilla, tanto en la web como en dispositivos móviles.
Aunque junto al anuncio de la compra, también se dejó saber que Posterous seguiría funcionando de manera normal, a sus usuarios no pareció agradarles mucho la noticia y muchos de ellos comenzaron a buscar otras alternativas, como WordPress, que registró un incremento de 250% en las migraciones desde Posterous en las primeras 24 horas desde que se dio a conocer la información de manera oficial.

¿Es Windows 8 intuitivo y fácil de utilizar?

windows-8
Una de las mayores novedades de Windows 8, es su nueva interfaz Metro, con la cual se cambia totalmente el funcionamiento y aspecto del escritorio al que veníamos acostumbrados. Muchos publicaciones comentan que la nueva interfaz es bastante vistosa y funcional, sin embargo el cambio parece ser muy radical, por lo que muchos les podría costar un poco adaptarse.
Entonces, ¿Es Windows 8 intuitivo y fácil de utilizar?, pues las respuestas a esta pregunta están bastante divididas, y aunque quizá el caballero en el vídeo que acompaña la nota no es el más experto, puede darnos una idea de lo dificultoso que podría ser para algunas personas acostumbrarse a la nueva interfaz.
Sin duda alguna una semana bastante polémica, pero sobre todo, muy interesante, en la que además celebramos la llegada de nuestro fan en Facebook número 8.000, por lo que les decimos a todo nuestros lectores: ¡Muchas gracias!.

vía Bitelia

lunes, 19 de diciembre de 2011

Blogger, según un estudio, es el servicio de blogs que sufre menos caídas

Uno de los parámetros que sirven para medir si un servicio funciona adecuadamente es la disponibilidad que éste tiene, es decir, el porcentaje del tiempo en el que el servicio está disponible para los usuarios. Para medir la disponibilidad se suelen emplear herramientas como Nagios o servicios de monitorización externa como, por ejemplo, Pingdom. Precisamente, este servicio ha publicado un interesante estudio en el que ha monitorizado blogs alojados en servicios conocidos (Blogger, Posterous, Tumblr, TypePad y WordPress.com) y en el que Blogger ha resultado ser el servicio que menos cortes sufre.

Teniendo en cuenta que existen millones de blogs publicados en Internet, la gran mayoría están alojados en servicios gratuitos como Blogger, Posterous, Tumblr, TypePad o WordPress y, claro está, no todos los servicios están en condiciones de ofrecer la misma calidad de servicio, en cuanto a caídas, cortes y disponibilidad del servicio. Pingdom, que es un servicio para monitorizar sitios web, que por cierto es bastante recomendable, tomó como referencia 4 blogs por servicio y comparó el tiempo que los blogs estaban funcionando además de monitorizar también la página principal de cada uno de los servicios.

Tras 11 meses de medida, desde el 1 de enero de 2011 al 30 de noviembre de 2011, se realizaron comprobaciones de disponibilidad cada minuto desde múltiples localizaciones (Europa y Norteamérica) y, en base a todas estas comprobaciones, parece claro que el mejor servicio y, por tanto, el que menos tiempo está caído es Blogger, además con una cifra aproximadamente igual al 100%, concretamente, un 99,998% de tiempo de disponibilidad (un dato impresionante puesto que durante 11 meses estuvo inaccesible un total de 0,3 horas).

Tras las impresionantes cifras de Blogger, WordPress y TypePad ocuparían un segundo y tercer puesto muy igualados con 1,6 y 1,9 horas de indisponibilidad durante los 11 meses que duraron estas pruebas, es decir, que en casi un año, estos dos servicios no llegaron a sumar 2 horas de caída.

A la cola del estudio está Tumblr que, pese a cursar más tráfico que Wikipedia, suma la peor de las cifras con 42,1 horas de tiempo de indisponibilidad (si bien es cierto que, si lo miramos con cantidades porcentuales, las 42,1 horas se traducen en que el servicio funcionó el 99,48% del tiempo).

Imagen: Pingdom

Fuente: Bitelia.com
Enhanced by Zemanta