Mostrando entradas con la etiqueta Articulos para Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulos para Blog. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de febrero de 2012
Como Aumentar las Visitas a Nuestro Blog
Cuando comenzamos un negocio en internet, necesitamos dirigir el tráfico a nuestro sitio web o blog, para aumentar el número de los visitantes que entran en nuestra página y así conseguir un mayor número de ventas.
Para lograrlo hay una gran cantidad de estrategias que nos ayudan a conseguir el objetivo de aumentar nuestro ingresos.
Aquí veremos algunas de las formas más poderosas para generar tráfico a nuestro sitio web.
Optimización de nuestra web
La optimización de nuestra web significa que debemos utilizar las técnicas de SEO (search engine optimization), optimización de los motores de búsqueda.
La optimización no nos aumentará el tráfico de forma directa, pero sí indirectamente al aumentar nuestro ranking y así posicionarnos en las primeras páginas de los buscadores.
La optimización contempla dos aspectos:
La optimización interna debe incluir en los "meta códigos" la o las palabras claves para las cuales quieres posicionar tu página web (título, descripción y palabras claves), además debes incluirlas en las etiquetas de título H1, H2 y H3, y finalmente incluir esas palabras clave en el contenido interno de esa página web.
La optimización externa, esto es tratar de que los motores de búsqueda consideren nuestro sitio como relevante para una búsqueda determinada. Para ello debe existir coherencia entre los contenidos internos de nuestra página y los del nicho de mercado en el que queremos posicionarnos.
Esto lo conseguimos identificando las palabras claves más importantes para el nicho de mercado al que queramos dirigirnos, y incluirlas en el título de nuestra web, así como en los diferentes artículos que publiquemos, tanto en los títulos como en el contenido.
Creación de enlaces entrantes desde otros blogs (backlinks)
La generación de enlaces entrantes es una de las mejores maneras de mejorar el posicionamiento y en consecuencia aparecer en las primeras páginas de los buscadores, lo que nos garantiza una buena cantidad de visitas.
Una forma de hacerlo es visitando los diferentes blogs que existan en nuestro mismo nicho de mercado y dejar comentarios sobre los artículos que se lean, utilizando para ello el espacio habilitado para dicho fin. No podemos olvidar dejar la dirección de nuestra web para generar un enlace entrante.
Participar en comunidades en línea y foros
Esta técnica es muy sencilla, ya que se trata de que entremos en los foros que tratan sobre asuntos relacionados con nuestra web y allí participamos en los comentarios incluyendo un enlace hacia nuestro sitio en la firma al pie de cada uno de sus mensajes para permitir que los lectores accedan a nuestro sitio igual que hacíamos en los blogs.
También podemos compartir nuestros conocimientos y experiencia en alguna de las comunidades en línea, sin olvidarnos de dejar nuestra dirección. Así podremos conseguir publicidad gratuita cuando entremos en foros que tratan del mismo tema de nuestro nicho.
Esta estrategia no lleva demasiado tiempo una vez que hayamos encontrado unos cuantos foros para participar ya sea en google o en yahoo.
Y si no encontramos un foro sobre nuestro tema no debemos tener miedo en iniciarlo nosotros mismos.
Creación de artículos
Se trata de escribir un artículo de texto de entre 350 y 750 palabras relacionado con el tema de nuestro blog, o de los productos que estamos promocionando. Incluimos una caja de recursos al final del mismo con nuestros datos y un enlace hacia nuestro sitio.
Además de publicarlo en nuestro blog, podemos enviar dicho artículo a todos los directorios de artículos y editores de boletines electrónicos que nos sea posible para multiplicar las posibilidades de que nos lean.
Debemos escribir sobre algo en lo que tengamos experiencia y que al leerlo, se noten nuestros conocimientos sobre el tema así los visitantes estarán ansiosos por ir a nuestro sitio cada vez que escribamos otro artículo.
Los artículos deben ser de buena calidad, tratar sobre los temas de nuestro nicho que pueden preocupar a nuestros visitantes y dar una solución, de forma que vuelvan a menudo para leer nuestros sabios consejos.
Hacer un boletín de noticias.
Tener nuestro propio boletín de noticias donde ofrecemos consejos gratis y contenido de forma regular puede ayudar a aumentar el tráfico a nuestro sitio web.
El boletín de noticias tendrá un enlace a nuestra web, así que la gente que leer el boletín de noticias también puede visitar nuestro blog.
Redes sociales
Las redes sociales, sobre todo Twitter y Facebook, han experimentado un auge extraordinario en los últimos tiempos y las previsiones son que su importancia aumente en los próximos años, de tal manera que millones de personas están constantemente conectados siguiendo los comentarios de estos microblogs.
Y es este el hecho que nos importa a la hora de hablar de tráfico a nuestro blog, ya que con cada mensaje subido a esta redes sociales podemos añadir enlaces hacia nuestra página o recomendar un artículo o producto.
Leer más
Etiquetas:
Articulos para Blog,
Aumentar tráfico,
Backlinks,
Blog,
Comunidades en línea,
Incrementar Visitas,
Optimización Web,
Redes Sociales
lunes, 17 de octubre de 2011
7 ejemplos de buenos titulares para los artículos de un blog
Los contenidos son el mejor activo para promocionar nuestro negocio en
internet. Crear contenido de calidad debe ser la prioridad en un
proyecto Web que desea ser rentable.
Los blogs se han convertido en una poderosa herramienta que facilita a los no programadores la creación de contenido de calidad. Sin embargo, los blogs por sí solos no atraen el tráfico web. Es necesario tener la disciplina de crear contenidos ajustados a lo que demanda nuestra audiencia. Para enganchar a dicha audiencia, los titulares son la carnada perfecta para que piquen y se sumergan en el cuerpo de los artículos que integran nuestro blog.
El título de un post es el factor más importante para generar un mejor posicionamiento en buscadores de nuestro blog y para lograr que buen parte de nuestros visitantes quieran seguir leyendo el cuerpo del artículo.
Veamos a continuación algunos ejemplos de buenos titulares para cualquier artículo que escribamos en nuestro blog:
Los blogs se han convertido en una poderosa herramienta que facilita a los no programadores la creación de contenido de calidad. Sin embargo, los blogs por sí solos no atraen el tráfico web. Es necesario tener la disciplina de crear contenidos ajustados a lo que demanda nuestra audiencia. Para enganchar a dicha audiencia, los titulares son la carnada perfecta para que piquen y se sumergan en el cuerpo de los artículos que integran nuestro blog.
El título de un post es el factor más importante para generar un mejor posicionamiento en buscadores de nuestro blog y para lograr que buen parte de nuestros visitantes quieran seguir leyendo el cuerpo del artículo.
Veamos a continuación algunos ejemplos de buenos titulares para cualquier artículo que escribamos en nuestro blog:
1) Un listado de top5 o top10 que contenga un adjetivo relacionado con fatalidad
- Los cinco pecados capitales de las Pymes
- ¿En qué manos deja la Web de su empresa? 10 Consejos para no equivocarse
Tener un listado de las cosas que “no se
deben hacer” resulta muy atractivo para la curiosidad de los lectores.
Aquí el truco es que el listado no sea muy largo. Memorizarse una lista
larga de cosas que no se deben hacer es difícil. ¿Acaso usted se sabe de
memoria los 10 mandamientos de la Iglesia?
2) Un secreto que todo el mundo quiere saber
- ¿Cómo puedo deducirme la totalidad del IVA que pago?
- ¿Tiene derecho la empresa a instalar rótulos en la fachada para publicitar su actividad económica?
Aquí el truco es que el secreto que
expongamos sea pequeño o corto. Si el titular fuera “cómo ganar más
dinero en mi empresa” no resultaría muy interesante ya que el lector
sabe que este secreto está basado en muchos secretos a su vez, es decir,
el lector quiere enterarse rápido del secreto, no quieren que le echen
una larga historia.
3) Una pregunta con su respuesta
- ¿Cómo captar visitantes para mi web?
- ¿Fidelización de clientes? Empiece antes por su gente.
Los titulares en forma de pregunta llaman
mucho la atención al lector. Si además la pregunta es interesante e
induce una pequeña respuesta para guiar al lector sobre la temática del
mismo, el aumento del ratio de clic sobre dicho titular esta
garantizado.
4) Un beneficio irresistible
- ¿Cómo obtener la máxima rentabilidad de su participación en Ferias?
- Cómo mejorar la cuenta de resultados: conciliación de la vida familiar con la vida laboral
“Gratis” es la palabra más atractiva de todo
nuestro idioma. Como no podemos ponerla siempre en un titular en su
defecto podemos colocar alguna palabra o frase que denote un gran
beneficio.
5) Comenzar con un “Cómo”
- ¿Cómo crear una ‘línea de asunto’ eficaz?
- ¿Cómo utilizar la creatividad en el inicio del año?
Internet es el medio idóneo para aprender. Un
porcentaje muy alto de las búsquedas de información en la red persigue
como meta el aprender cosas nuevas. Cualquier titular escrito en forma
de tutorial incrementa su atractivo.
6) Los números que invitan a ver información en listados
Los números hace un efecto psicológico en los usuarios que les dice que tan grande es la información que van a consumir cuando lean el artículo. Eso genera un mayor interes.
Los números hace un efecto psicológico en los usuarios que les dice que tan grande es la información que van a consumir cuando lean el artículo. Eso genera un mayor interes.
- 15 beneficios de una buena atención al cliente
- 25 preguntas que ha de hacerse al planificar un e-mailing
7) Promesas de resultados inmediatos o rápidos
Lamentablemente no tenemos paciencia para
esperar resultados de algo. Por dicha razón al usuario la atrae los
contenidos donde se le promete beneficios inmediatos.
- Aprende a ganar tu primr millón en 1 año
- Cómo adelgazar 10 kilos en un mes
Artículo escrito por Javier Gosende, consultor y formador en Mercadeo Online
Etiquetas:
Articulos para Blog,
Blog,
Titulares para blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)