Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2012

Google y su primer centro de datos en Latinoamérica

Precisamente, con la idea de mejorar el acceso a sus servicios, la compañía ha anunciado un nuevo centro de datos en una zona en la que no tenían presencia pero en la que han experimentado un gran crecimiento en el uso de sus servicios

Con una oferta de servicios que sigue creciendo (en número y prestaciones) y usuarios en todo el mundo, Google está estableciendo centros de datos fuera del territorio estadounidense para ofrecer así mejor cobertura y servicio a nivel global y, además de los 6 centros de datos que tienen en Estados Unidos, la compañía posee centros en Finlandia y Bélgica además de trabajar en la apertura de otros 3 centros en Asia. Precisamente, con la idea de mejorar el acceso a sus servicios, la compañía ha anunciado un nuevo centro de datos en una zona en la que no tenían presencia pero en la que han experimentado un gran crecimiento en el uso de sus servicios: Google abrirá su primer centro de datos en Latinoamérica en la localidad de Quilicura, Chile. Reseña alt1040.com

El anuncio es más que interesante porque la construcción de un gran centro de datos (sobre todo si es de una compañía como Google) supone una importante oportunidad para el desarrollo de cualquier región puesto que deriva en la creación de empleos directos e indirectos durante su construcción y, tras finalizar las obras, durante la explotación de éste. Se espera que, tras la construcción y puesta en marcha, Google emplee de manera directa a unas 20 personas (y ya ha comenzado a publicar ofertas de empleo) en tareas de operación y mantenimiento (técnicos de operaciones, ingenieros, personal de seguridad y servicios, etc) pero, además, las obras servirán para generar empleos (alrededor de unos 200) y actividad en múltiples empresas (suministros, instalaciones, etc) del país y, de hecho, Google se ha comprometido a incentivar la región con becas e iniciativas vinculadas a “crear comunidad”.

Fuente: analitica.com

martes, 27 de diciembre de 2011

Uno de cada 5 minutos de internet se invierte en redes sociales


De acuerdo con el informe, Israel es el país más “adicto”, con una dedicación en torno a 11,1 horas mensuales en redes sociales durante el mes de octubre de 2011.

El último informe anual publicado por ComScore, compañía de investigación de marketing en Internet, revela que uno de cada cinco minutos del tiempo que pasan los usuarios de Internet conectados transcurre en las redes sociales.

De acuerdo con el informe, Israel es el país más “adicto”, con una dedicación en torno a 11,1 horas mensuales en redes sociales durante el mes de octubre de 2011. Le siguen Argentina con 10,7 horas; Rusia, con 10,4; Turquía, con 10,2; Chile con 9,8 horas y Filipinas, con 8,7 horas. Estados Unidos, en cambio, tan sólo invierte 6,9 horas por persona.

Por otro lado, Facebook sigue siendo el lider indiscutible: 3 de cada 4 minutos que dedican los internautas a conectarse a una red social transcurren en Facebook. No obstante, el microblogging está cobrando fuerza, y en octubre una de cada diez personas conectadas a Internet usaba Twitter, lo que implica un crecimiento del 59%. En China gana peso la plataforma de microblogging Sin Weibo, con un crecimiento del 181%. Y a nivel mundial el uso de Tumblr también crece a gran velocidad (172% en 2011).

Otro cambio importante a tener en cuenta en el uso de las redes sociales es que cada vez más personas acceden a través del móvil. Por otra parte, el sector de edad que más ha crecido a lo largo de 2011 en su acceso a estos servicios es el que supera los 55 años. No obstante el riempo dedicado a la Red sigue rondando las 8 horas por visitante entre los jóvenes y no va más allá de las 5 horas en el sector de mayor edad. El informe revela también que las mujeres siguen superando a los hombres en el uso de Internet en todo el mundo por 2 horas o 30% de tiempo al mes en América del Norte y Europa.

El informe destaca también el rápido crecimiento de Google +, la primera red que un mes después de nacer tenía 25 millones de visitantes únicos. Actualmente acapara el 5% de la audiencia mundial de las redes sociales.


Enhanced by Zemanta