Mostrando entradas con la etiqueta Search Engines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Search Engines. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de julio de 2013
Dos algoritmos que amenazan el SEO
El Google Panda se ocupa de ofrecer contenidos de calidad y el Penguin, de luchar contra los contenidos de baja calidad y el spam. El buscador ha dicho a la prensa que vio la necesidad de filtrar los resultados debido a la proliferación masiva de sitios web con contenidos de baja calidad (o sitios web basura). Según Google, una pequeñísima minoría de los sitios web que se lanzaban tenía una calidad decente. Los demás pretendían posicionarse de cualquier modo en los rankings de búsqueda con deliberadas palabras clave pero copiando contenido o mejorándolo sólo para usar esas palabras clave.
Entonces, con el objetivo de sanear las búsquedas en Internet, Google actualizó sus algoritmos y muchos blogs y sitios web han perdido sus posiciones. Los de buena calidad, por cierto, ganaron posiciones.
Desde el punto de vista de la experiencia del usuario, Google Panda prioriza aquellos sitios web que aportan valor al visitante. Dicho de otro modo: cuando realizamos una búsqueda queremos encontrar en las primeras posiciones lo que estamos buscando. Cuando la búsqueda capta las palabras clave pero sólo porque éstas han sido forzadas en contenidos no directamente relacionados con mi búsqueda, entonces la experiencia es frustrante. Esos son los comportamientos que persigue Google con la actualización del Panda.
La actualización del Google Penguin se propone luchar contra los contenidos de baja calidad y el spam eliminando de sus rankings a los sitios que violen los lineamientos establecidos por Google. El principio rector de la actualización es penalizar sitios que usan técnicas de manipulación para lograr buenas posiciones en los rankings. El objetivo es atrapar spammers, pero parece que algunos sitios legítimos han quedado atrapados con el último cambio del algoritmo.
Leer completo en: www.mercado.com.ar
Etiquetas:
Google,
Google Penguin,
Panda,
Penguin,
Search Engine Optimization,
Search Engines,
Searching,
SlideShare
viernes, 14 de junio de 2013
Google + se actualiza con sincronización de notificaciones y más
La principal novedad es que ahora las notificaciones se sincronizan entre dispositivos, y para ello hacen uso de la nueva versión de Google Play Services que presentaron en el pasado Google I/O y que permitía sincronizar las notificaciones entre múltiples dispositivos. De esta forma, si abrimos una notificación en nuestra tablet, se eliminará directamente en nuestro móvil y quedará marcada como leída, ya sea Android o iPhone/iPad.
El panel de notificaciones de Google+ también ha sufrido un rediseño. Ahora se mantienen separadas aquellas notificaciones leídas de las que están sin leer. De la misma forma, éstas han sufrido un pequeño rediseño en la interfaz.
Otras novedades interesantes son:
- Posibilidad de eliminar fotografías directamente desde el móvil
- Puedes ver más fácilmente el número de “+1″ realizados en un post
- Menú lateral en consonancia con el resto de Google Apps para Android
Estas novedades estarán disponibles en la versión para Android en cuestión de horas, y en unos días llegarán tanto a la web como a la versión para iOS.
Google+ en Google Play
Fuente: elandroidelibre.com
viernes, 24 de mayo de 2013
Google ahora reconoce lo que sale en tus fotografías y te permite buscarlas
¿Cuántas imágenes tienes respaldadas en servicios de almacenamiento online como Flickr o Picasa, o en redes sociales como Facebook? ¿Te ha pasado que ocasionalmente no encuentras una determinada imagen específica en un mar de carpetas ordenadas por fecha?
Pues si te ves interpretado por esta situación, te alegrará saber que ya está funcionando una de las nuevas y para algunos tétricas características de Google+ Photos que te permite buscar determinadas fotografías que tengas respaldadas en el servicio de Google, pues es capaz de reconocer objetos.
Pero, ¿cómo buscar? Por ejemplo, si escribo en inglés “mis fotografías sobre comida” (my photos of food) en el casillero de búsquedas de Google+, me entrega como resultado todas las imágenes sobre comida de mi cuenta (descontando el pequeño error ¿o sugerencia? de la lagartija).
Lo que llama la atención es que estas imágenes no han sido etiquetadas, ni tienen un nombre que de a entender que son comida (de nuevo, exceptuando la lagartija). Google analizó su contenido reconociendo lo que había en la foto, y decidió cuáles eran las más relevantes como resultado de la búsqueda.
Si bien aún no funciona en español, y tampoco es capaz de reconocer todo tipo de objeto que se nos pueda ocurrir que hay en nuestras fotografías, es un buen signo de lo que se viene en un futuro cercano.
Fuente: evoldig.wordpress.com
Etiquetas:
Facebook,
fotografias,
Google,
Search Engines,
Tumblr,
Twitter
miércoles, 22 de mayo de 2013
Google+ incluye la interfaz de 'tarjetas' y fotos de perfil más grandes en su sitio móvil
La interfaz de Google+ cambió de manera significativa tras el lanzamiento de la semana pasada durante la conferencia Google I/O. Ahora es el turno de la interfaz de la red social para dispositivos móviles, que ha recibido una actualización similar con el uso de "tarjetas" para las publicaciones. Plataformas como Android y iOS tienen aplicaciones específicas (y ya actualizadas) para este servicio, pero los usuarios de Windows Phone 8 y BlackBerry 10 deben usar el sitio móvil, que generalmente es actualizado un poco después que la versión para ordenadores. Ahora este sitio también ha recibido su merecido refresco. La nueva organización del contenido hace que sea más fácil otorgar "+1" y compartir las publicaciones de otros. Además, el sitio ahora permite ver las imágenes de perfil más grandes e incluye iconos más fáciles de usar y apropiados para un ambiente táctil.
Si deseas probarlo, simplemente abre Google+ en el navegador de tu teléfono y asómbrate con los cambios.
Fuente: es.engadget.com
viernes, 22 de marzo de 2013
Filtro de Búsqueda de Fotos en Google Plus
Google ha lanzado una nueva actualización del filtro de búsqueda en Google Plus, que permite a los usuarios buscar y ver las fotos que les sean dé interés.
Ahora los usuarios también pueden filtrar los resultados de búsqueda en Google+ para ver las fotos que deseen y, al igual que ya lo hace con su buscador, Google añade esta nueva opción a su red social. Los usuarios tienen que escribir una palabra o palabras referentes a lo que están buscando y elegir la opción fotos del filtro desplegable; esto permite depurar los resultados de búsqueda en Google+ para mostrar sólo las novedades que tengan fotos relacionadas a estos términos. Así, los usuarios pueden acceder al nuevo filtro de fotos a partir del menú desplegable en la barra superior de búsqueda de Google+.
Este nuevo filtro se suma a los que ya había disponibles: Todo, personas y páginas, comunidades, publicaciones de Google+, Hangouts y Eventos, además de los relacionados con los círculos y segmentación por personas.
Dice Google en su post sobre el tema:
“Ahora puedes filtrar los resultados de búsqueda Google+ para mostrar sólo los mensajes de fotos. Sólo tienes que escribir lo que estás buscando, y seleccionar “Fotos” en el filtro desplegable. Usted puede encontrar cualquier post de fotos que han compartido a partir de los elementos compartidos sólo con usted, hasta fotos públicas por algunos de los grandes fotógrafos en Google+”.
Ejemplos:
- Long exposure: https://plus.google.com/s/long exposure/photos
- Steel wool: https://plus.google.com/s/steel wool/photos
- Cartoons: https://plus.google.com/s/cartoons/photos
Fuente: Google+
La actualización para filtros de búsqueda de Google para Google+ llega después de que Facebook lanzara una importante revisión de su Servicio de Noticias.
Google se ha centrado en la sección de fotos de Google+ desde ya hace bastante tiempo. Esta red social ha añadido recientemente una función de zoom para imágenes de alta resolución. Además, los usuarios pueden subir fotografías a sus perfiles a través de la característica “auto-carga” en su aplicación de G+ para teléfonos móviles y también ya permite la importación a través de Google Drive.
Google en la actualidad está centrando casi todos sus esfuerzos en el crecimiento de su red social. Está cuidando especialmente algunas características como las anteriormente mencionadas mas otras referentes a las ayudas en posicionamiento para autores (Google Authorship), con esto está dando gran muestra de ello.
Fuente: Josefacchin.com
Etiquetas:
Facebook,
Google,
Google Drive,
Google+,
Search Engines,
Searching,
Twitter
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Google Play ya muestra tus opiniones con tu nombre de Google+
Y sigue la integración de servicios de Google, esta vez en un camino que quizás no nos haga tanta gracia. Desde que Google lanzó Google+, insistió en que no era sólo una red social, sino una forma de armonizar todos sus servicios. Algunos cambios posteriores en el buscador y anuncios de futuras integraciones, avisaban de que su intención era ponerle nombre y apellidos a lo que ocurría en la red.
Y este es otro de esos pasos. A partir de ahora, Google Play no mostrará los comentarios de forma anónima o bajo un seudónimo que nos inventemos, sino que mostrará la información pública de nuestro perfil de Google+, indicando perfectamente quién ha sido el que ha dejado cada comentario.
Si accedemos a Google Play e intentamos añadir un nuevo comentario nos encontramos con el siguiente mensaje:
A partir de ahora, las opiniones que escribas se mostrarán de forma pública con tu imagen y tu nombre de Google+. En las opiniones anteriores, tu nombre aparecerá como “Un usuario de Google”.
Es decir, que sólo veremos este cambio en las nuevas opiniones, en las anteriores aparecerá ese nombre tan peculiar que Google nos ha puesto.
¿Qué te parece este cambio? ¿Estás de acuerdo con darle tu nombre y apellidos a las reviews en Google Play?
vía | Droid Life | elandroidelibre.com
Etiquetas:
Google,
Google Play,
Google+,
Search Engines,
Searching
miércoles, 10 de octubre de 2012
Google actualiza su buscador para empresas Google Search Appliance
Google ha anunciado el lanzamiento de la versión 7.0 de su buscador para entornos empresariales, Google Search Appliance. La compañía ha asegurado que esta nueva versión "ofrece una experiencia de búsqueda universal, poderosamente relevante y, al mismo tiempo, simple y familiar para los usuarios".
La compañía ha explicado que el origen de Google Search Appliance se produjo ante la necesidad de las empresas de buscar contenidos específicos de su actividad. En este sentido, Google ha destacado que el 60 por ciento de los trabajadores corporativos sostiene que es difícil encontrar información dentro de su organización, por lo que su solución se hace más necesaria que nunca.
En su versión 7.0, Google Search Appliance recibe novedades para intentar mejorar sus funciones y ofrecer "una experiencia de búsqueda universal, poderosamente relevante y, al mismo tiempo, simple y familiar para los usuarios", ha explicado Google.
Google Search Appliance permite encontrar la información demandada que esté almacenada en cualquier parte de la empresa. Los usuarios pueden acceder a ella a través de su ordenador, teléfono o 'tablets'. "Los administradores de la empresa pueden añadir fácilmente fuente de contenido desde almacenamientos seguros, servicios en la nube o la web pública, incluidas redes sociales", ha explicado Google.
La nueva versión de la solución de búsquedas corporativas de Google también presume de simplicidad en su uso. Google ha destacado la velocidad y la relevancia de los resultados como componentes principales de la experiencia de búsqueda. Estas características han sido tenidas en cuenta y la compañía ha hecho especial énfasis en conseguirlas en Google Search Appliance .
"Con GSA 7.0 hemos perfeccionado nuestras señales de relevancia para que la información más útil para cada usuario particular sea siempre sencilla de encontrar. Los usuarios también se beneficiarán de una navegación asistida que no requerirá la intervención manual de los administradores", ha explicado Google.
La última versión de Google Search Appliance también incluye una funcionalidad llamada Reconocimiento de empresas. Se trata de una posibilidad que permite identificar y sugerir automáticamente el contenido que se podría querer buscar. Para mejorar esta función, Google ha introducido en Google Search Appliance 7.0 la posibilidad de que los empleados introduzcan sus propios resultados de búsqueda.
Otras utilidades incluidas en Google Search Appliance son la posibilidad de consultar vistas previas de documentos, utilizar el traductor de Google y sus posibilidades lingüísticas y búsquedas para expertos.
"Buscar dentro de tu empresa debe ser un valor añadido para los usuarios y no una fuente de frustración. Con 7.0 es posible encajar el equivalente del índice web de Google.com en el año 2000 - 1.000 millones de páginas - en tan solo un dispositivo de GSA", ha finalizado Google.
Fuente: europapress.es
Etiquetas:
Enterprise search,
Google,
Google Search Appliance,
Google.com,
Search Engines
miércoles, 4 de abril de 2012
Chrome Web Store recibe algunas mejoras
El navegador de Google, Google Chrome, es algo más que una aplicación con la que podemos visitar páginas web puesto que, desde finales de 2010, podemos instalar y ejecutar aplicaciones procedentes de la Chrome Web Store. En esta tienda virtual podemos encontrar aplicaciones y extensiones con las que complementar las funcionalidades del navegador y convertirlo en un escritorio desde el que acceder a aplicaciones (de hecho en los Chromebooks, Chrome actúa de escritorio). A pesar de su relativamente poco tiempo de vida, Google no ha parado de realizar ajustes y mejoras en la Chrome Web Store y, según comenta en su blog, las últimas mejoras desplegadas están orientadas a facilitar la localización de extensiones y aplicaciones. Para empezar, y alineando la Chrome Web Store con otros markets de aplicaciones como Google Play, la tienda de aplicaciones de Chrome incluye una sección denominada Trending en la que podremos acceder, directamente, al listado de aplicaciones y extensiones más activas de la tienda (mayores descargas, mejores valoraciones y comentarios). Gracias a esta vista, los usuarios podrán localizar rápidamente las aplicaciones y extensiones favoritas de los usuarios y, así, poder ver qué es lo que no deberían perderse. Por otro lado, Google ha incluido un segundo nivel en la clasificación de los elementos disponibles en la Chrome Web Store. Añadiendo las subcategorías, los usuarios podrán afinar mucho más sus criterios de búsqueda y localizar mucho más rápido las aplicaciones y extensiones que andan buscando. Si lo que perseguimos es, precisamente, rapidez a la hora de encontrar lo que buscamos, el buscador de la Chrome Web Store también recibe algunas mejoras que incluyen la opción de autocompletar los términos de búsqueda. Además, se añade a las aplicaciones una serie de etiquetas que describe su funcionalidad para que, de un vistazo, los usuarios puedan localizar la funcionalidad que están buscando sin tener que leer en totalidad la descripción. Teniendo en cuenta que el etiquetado de las aplicaciones no es algo automático, por ahora estarán disponibles las etiquetas "funciona en Google+" y "funciona en modo offline" (aunque Google promete añadir más etiquetas). vía Bitelia |
Etiquetas:
App Store,
Chrome extension,
Chrome Web Store,
Google,
Google Chrome,
Google Play,
Search Engines,
Searching
martes, 3 de abril de 2012
Los perfiles en Google+ mostrarán la información de Google Contacts
A finales del mes de enero, Google anunció que iba a unificar las políticas de privacidad y acuerdos de servicio de todos sus productos de tal forma que se compartiese la información del usuario entre todos ellos y, cara al usuario, la experiencia en Google se entendiese como una experiencia global. Aunque este cambio no entusiasma, y se ha armado bastante revuelo tanto entre los usuarios como entre organismos reguladores, el 1 de marzo entró en vigor y parece que en Google+ vamos a ver una de sus primeras consecuencias puesto que si visitamos los perfiles de otros usuarios veremos en ellos la información que mantengamos de los mismos en Google Contacts. Lo que Google propone es combinar la información que el usuario publica (y que por tanto es pública) con la información que nosotros hemos almacenado en nuestra agenda de contactos (y que es privada y solamente accesible por nosotros) para mostrarnos en el perfil del usuario, al visitarlo, la mayor información posible sobre dicha persona distinguiendo los datos públicos de los que solamente manejamos nosotros. ¿Y qué utilidad tiene una integración así? Según comenta Google a través de Google+, es una manera rápida de acceder a nuestra agenda y tenerla siempre accesible sin necesidad de tener que acceder expresamente a Google Contacts. La idea, a simple vista, no está mal y puede tener su utilidad, sobre todo si tenemos en cuenta la omnipresencia de Google+ en toda la experiencia del usuario en Google (aunque deja de tener utilidad si, como es mi caso, eres algo desastre a la hora de mantener la información de los contactos en la agenda). De todas formas, esta integración es una materialización muy interesante de lo que Google quiere hacer con todos los datos que maneja de los usuarios y es un buen ejemplo de aplicación de esta nueva política de privacidad que pretende unir, bajo un único paraguas, toda la información personal que Google almacena de nosotros. Si alguien pensaba que su agenda era privada, con esta mejora quizás se de cuenta que uno de los valores de Google es, precisamente, su capacidad de relacionar datos y casar agendas con perfiles en Google+ es, posiblemente, lo más sencillo que Google tiene pensado hacer con los datos de los usuarios. ¿Qué os parece esta implementación? ¿Pensáis que el usuario sale ganando con el cambio de política de privacidad y los servicios se enriquecen? vía Bitelia |
Etiquetas:
Google,
Google+,
Search Engines,
Searching
jueves, 29 de marzo de 2012
Google Maps añade el tráfico en tiempo real a sus indicaciones de ruta
Si bien la versión web de Google Maps ofrece indicaciones de ruta para llegar a nuestro destino, los tiempos aproximados de viaje pueden ser muy diferentes a los verdaderos, en especial si vivimos en una ciudad con un tránsito caótico o que puede tener incidencias de lo más variadas durante el día. Pues bien, ahora esa información se acercará mucho más a la realidad, con informes de tráfico en tiempo real. A modo de ejemplo, hoy mismo se están haciendo trabajos de gran envergadura en el punto más neurálgico de mi ciudad, incrementando notoriamente todos los tiempos de viaje. En caso de recurrir a Google Maps, puede indicarme que un recorrido que atraviese esa zona requiere de unos 15 minutos, cuando en verdad puede ser hasta de una hora. A lo sumo, ofrece unos códigos de color para saber si las vías son lentas o rápidas. Entonces, para aumentar la precisión de esos datos, también se incluye la información del tránsito más reciente. Como observan en la captura de pantalla, un viaje en automóvil que llevaría aproximadamente de 29 minutos pasa a ser de 44 en la vida real, por lo cual podemos ahorrar algo de tiempo si recurrimos al ferrocarril, que cubre ese trayecto en sólo 39 minutos. En mi caso particular, el servicio podría haberme mostrado el metro como alternativa. Esta característica ya estaba disponible en Google Maps Navigation para móviles y, ahora, es cuestión de tiempo para que llegue a las principales ciudades del mundo. De esta manera, podremos planificar de una forma mucho más precisa nuestros viajes, aún cuando el tránsito sea realmente insoportable. Mientras tanto, si quieren aportar sus propios datos, es posible activar los Informes de ubicación en las aplicaciones de Google Maps para smartphones. vía Bitelia |
Etiquetas:
Google,
google map,
Search Engines
martes, 27 de marzo de 2012
Un japonés se querella contra Google porque la búsqueda lo relacionaba con actos criminales
Atención porque la siguiente historia no deja de ser curiosa y a la vez tiene su miga. Un tribunal japonés acaba de admitir a trámite la apertura de un proceso contra Google y su función autocompletar. ¿El motivo? Un hombre fue supuestamente despedido porque la función de Google autocompletaba su nombre junto a palabras que correspondían a actos criminales, con, supuestamente, hasta 10.000 términos diferentes al respecto. El hombre descubrió aparentemente de casualidad, y tras perder su trabajo, que al introducir su nombre en el conocido buscador, la función autocompletar complementaba su nombre con muchos términos, por lo que decidió contactar con Google para que borraran algunos de ellos. El gigante americano, por supuesto, se negó a ello, y el siguiente paso que este hombre de Tokyo decidió llevar a cabo fue ponerlo en manos de un tribunal. La semana pasada, un tribunal de Tokyo admitía a trámite la apertura de un proceso legal en el que se debatirá si Google debe o no retirar dichas palabras, algo que podría desembocar en la aplicación de la función autocompletar al menos en el país asiático. El hombre había perdido el trabajo hace tiempo, pero pese a su curriculum le era imposible encontrar uno nuevo. Cuando descubrió el secreto que la búsqueda Google guardaba sobre su nombre, no se lo pensó dos veces. Aunque el nombre del ciudadano japonés no se ha desvelado, su abogado sí que ha hablado al respecto: La función de autocompletar puede conducir a un daño irreparable en la reputación de una persona, y a consecuencias tales como la pérdida del trabajo o la bancarrota, tan sólo por ofrecer entre los resultados palabras que constituyen en la difamación y violación de la privacidad tanto de personas individuales como de pequeñas y medianas empresas.Aunque Hiroyuki Tomita, abogado, habla de violación de la privacidad, entiendo que el demandante es presuntamente inocente y se trata de una coincidencia. Aun así, lo sea o no, ¿Debe Google tratar de solucionar estos casos individuales censurando sus búsquedas? Hay que recordar que la función autocompletar sencillamente selecciona palabras relevantes relacionadas con la búsqueda que se ha introducido, y en ningún caso se trata de una base de datos privada de Google donde almacenan información acerca de personas. De hecho, esto es lo que ha expuesto Google al respecto en las que de momento son las únicas declaraciones que la gran G ha hecho: El tribunal japonés ha hecho una petición provisional para que eliminemos ciertos términos de la búsqueda, pero en ningún caso ha pedido que suspendamos o eliminemos la función autocompletar.¿Qué puede suceder en caso de que el tribunal falle a favor del demandante? ¿Puede Google verse obligado a cambiar el funcionamiento de su función autocompletar en el país asiático, filtrando al menos las búsquedas relativas a nombres de personas? vía Bitelia |
Etiquetas:
Google,
Search,
Search Engines,
SlideShare,
Tokyo,
Trabajo Empleo
lunes, 26 de marzo de 2012
Gmail hace algo más útiles las notificaciones de Google+
Es habitual que las redes sociales, en las que estamos dados de alta, nos envíen correos electrónicos con notificaciones, actualizaciones y novedades; unos correos que solemos leer en diagonal o a veces terminan siendo archivados, directamente, en la papelera de nuestro buzón. Google+, la red social de Google que impregna todos sus servicios, también genera notificaciones cuando alguien nos agrega a alguno de sus círculos y el equipo de Gmail ha pensado que puede ser una buena idea darle cierta utilidad a estos mensajes informativos así que, a partir de ahora, si recibimos un mensaje indicando que alguien nos agregó a un círculo podremos devolver la acción (agregando al usuario también a uno de nuestros círculos) desde el propio correo de notificación. Continuando con la idea de que Google+ sea una capa social que impregne todos sus servicios y permita interactuar entre ellos, el equipo de Gmail ha decidido aprovechar las notificaciones de Google+ para que los usuarios puedan ejercer acciones sobre éstas (más allá de enviarlas a la papelera). La idea, y así lo han comentado a través de Google+, es que al recibir un mensaje en el que se nos notifique que alguien nos ha añadido a sus círculos podamos abrir el mensaje y añadir, si queremos, a esta persona a alguno de nuestros círculos ya existentes o, sobre la marcha, crear uno nuevo. Esta función, que ya está desplegada, la veremos materializada en forma de un botón "Añadir a Círculo" y aunque, realmente, no es que sea un alarde tecnológico es una manera ponerle las cosas algo más fáciles a los usuarios y un paso más en esa integración de Google+ en todos los servicios de Google. vía Bitelia |
jueves, 22 de marzo de 2012
Google podría introducir publicidad en nuestras conversaciones telefónicas
Tan simple y aterrador como se lee, Google podría introducir publicidad en nuestras conversaciones telefónicas. La posibilidad surge luego revisar una de las últimas patentes registradas por la compañía. La patente registrada por Google se basa en un software que analizaría el sonido de fondo presente en nuestras conversaciones telefónicas, para así presentarnos anuncios publicitarios relacionados con este. Para una idea más claras, imaginemos que recibimos una llamada en nuestro teléfono móvil mientras estamos en un lugar donde se escucha música en el fondo, entonces Google podría enviarnos publicidad, por ejemplo, de entradas para conciertos en ubicaciones cercanas. Que extraño sería tener a una maquina susurrándonos publicidad al odio mientras hablamos ¿no?. Dicha patente lleva por nombre "Publicidad basada en las condiciones ambientales" y como parte de su descripción se puede leer: Información sobre las condiciones ambientales de un dispositivo remoto son recibidas, la condición ambiental se determinada con base en la señal de salida ubicado en el dispositivo remoto […]. Un anuncio es identificado con base en la condición ambiental, el anuncio se envía al dispositivo remoto.En relación a la "condición ambiental", la patente también habla sobre la posibilidad de presentar anuncios basados en lo detectado en el fondo de nuestras fotografías, así por ejemplo, si tomamos una foto en la playa, podríamos esperar publicidad sobre donde alquilar motos acuáticas. El siguiente vídeo (con subtítulos disponibles en español) es una sátira creada por The Onion hace algún tiempo en relación al tema, pero que pude darnos una visión bastante clara de los posibles escenarios que enfrentaríamos. Aunque parezca algo sacado de una historia de ciencia ficción, lo más preocupante no es lo aterrador que parezca el asunto, sino el hecho de que Google estaría escuchando todas nuestras conversaciones y revisando nuestras fotos para "poder analizar el sonido y las imágenes de fondo", ¿dónde quedaría la privacidad?. Hay que tener claro que no todas las patentes que se registran se convierten en realidad -me gustaría que esta en particular fuera de ese grupo- y muchas veces funcionan como medida para proteger una idea y de esta forma nadie más pueda llevarla a cabo, sin embargo, viniendo de Google, empresa cuyas principales ganancias provienen de la publicidad, sin olvidar el gran poder que tiene, podríamos esperar que esto sea una realidad en un futuro no muy lejano. Sería interesante saber ¿qué piensan ustedes sobre esto?, siéntase libres de expresar sus opiniones en los comentarios. vía Bitelia |
Etiquetas:
Google,
Onion,
Publicidad,
Search Engines,
Searching
jueves, 15 de marzo de 2012
Gmail introduce cambios en su configuración por pedido de los usuarios
A petición de los usuarios, Gmail acaba de añadir una nueva opción dentro de su configuración, con la que ahora es posible modificar el aspecto de los botones de la barra de tareas, permitiendo alternar entre iconos y texto. La razón de esta decisión, es que para muchos usuarios con dificultades visuales resultaba difícil reconocer los iconos presentes en cada uno de los botones de la barra de herramientas de Gmail. Estos iconos llegaron con la nueva interfaz que Google introdujo a la mayoría de sus servicios durante los últimos meses. Acceder a la nueva opción es muy simple, solo debes hacer clic sobre el botón ubicado en la parte superior derecha de la pantalla -con el icono de la rueda dentada o engranaje- y dirigirte a la pestaña "General" para buscar la opción "Etiquetas de botones", como se muestra en la imagen. Luego de seleccionar la opción deseada, no olvides guardar los cambios haciendo clic en el botón que está al final de la página. Al hacer esto, automáticamente los cambios se verán reflejados y podrás disfrutar de los "nuevos botones". Podría significar una tontería para algunos, pero la verdad es que, como se puede ver en el hilo de comentarios del post donde se hizo el anuncio, muchos usuarios están realmente contentos por esto. En la noche de ayer, Google también anunció nuevas características en su servicio de correo electrónico, poniendo a nuestra disposición la posibilidad de destacar y etiquetar correos antes de enviarlos. Con esto, Google ha dado una nueva demostración de que escucha a sus usuarios, lo que sin duda, es algo que muchas empresas -sin importar el sector- deberían copiar. |
Etiquetas:
Gmail,
Google,
Search Engines
miércoles, 14 de marzo de 2012
Google+ incorpora mejoras en la organización de albumes
Después de haber tenido unas semanas de inactividad en lo que a novedades se refiere ahora en Google+ están presentando algunas novedades. En el día de ayer fue la integración de la red social con Google Docs y hoy la mejora que han presentado tienen que ver con las galerías de fotografías que podemos subir a Google+. Las novedades han sido anunciadas por uno de los ingenieros del equipo de fotos de Google+ Team, Issac Sparrow, que ha detallado en que consisten las mejoras incorporadas y que están orientadas en permitir una mejor organización de todas las fotos que hemos ido subiendo a la red social. Con este nuevo organizador de albumes podemos hacer lo siguiente:
| |||
|
Etiquetas:
Companies,
Google,
Google Docs,
Google+,
Protestantism,
Search Engines,
Searching,
Spanish pronouns
Ya abierta la inscripción para el Google Code Jam 2012
Google Code Jam es una competición internacional de programación que comenzó en 2003 y cuyo objetivo era identificar a talentos en el ámbito de la informática e ingeniería para más tarde ficharlos, teóricamente, para el equipo Google, un empleo que prácticamente cualquiera querría tener. Consistente en un grupo de problemas algorítmicos que los participantes tienen que solucionar a contrarreloj, cada año son más las personas interesadas. Hace apenas unas horas Google ha anunciado la apertura de las inscripciones para Google Code Jam 2012, la edición de este año en la que los participantes intentarán igualar la hazaña de Makoto Soejima, ganador del año pasado. Lo ha hecho a través del blog oficial de Google, donde se anuncia que el premio será de 10.000 dólares americanos y que la competición tendrá lugar el 27 de julio en las oficinas de Google en Nueva York. Antes, los candidatos, que se contarán por miles, tendrán que pasar las pruebas de calificación, que empiezan justo dentro de un mes, el 13 de abril, y que se extienden durante los dos próximos meses. ¿Os habéis apuntado ya? vía Bitelia | |||
|
Etiquetas:
Companies,
Facebook,
Google,
Google+,
James Whittaker,
Origami,
Search Engines,
Searching
lunes, 12 de marzo de 2012
Google actualiza sus fotografías de Japón un año después del tsunami
Hace un año os contábamos que Google había decidido actualizar las imágenes de las zonas afectadas por la terrible catástrofe sucedida en Japón, donde un tsunami y una serie de terremotos terminaron con la vida de muchas personas y haciendo que saltara la alarma nuclear por los daños causados en varias centrales nucleares. Las imágenes servían para coordinar algunas labores de rescate y para que los expertos se hicieran una idea de los daños que había en las diversas zonas afectadas. Ayer, exactamente un año después del incidente, Google volvió a actualizar sus imágenes con fotografías de satélite recientes de las áreas afectadas. En Google Lat Long, el blog de asuntos geográficos que normalmente utilizan en Mountain View para publicar todo lo relacionado con Google Maps, anuncia que las imágenes son de febrero e incluso marzo de este año, y en él se hace un repaso a la trayectoria de las zonas no sólo desde el año pasado, sino desde 2010. Las fotografías están por supuesto disponibles en Google Maps pero también en Google Earth, y en ellas se puede ver la gran labor de reconstrucción que ha llevado a cabo el país asiático. No todas las zonas han sido aún actualizadas, pero Google nos anima a utilizar Follow Your World, una aplicación que se encuentra en versión beta y que nos avisa cuando se han actualizado las zonas que nos interesan de Google Maps y Google Earth. vía Bitelia | |||
|
Etiquetas:
Google,
Google+,
Japón,
Mountain View,
Mountain View California,
Search Engines
jueves, 12 de enero de 2012
Herramientas de Google para medir un sitio web
Image by vrypan via Flickr |
Google ofrece algunas alternativas para facilitar este trabajo como Google Analytics y otras más sencillas para Blogger.
En el caso de Blogger.- Quienes crean un blog en Blogger tienen la posibilidad de monitorear el rendimiento de éste, sin tener que adaptar Google Analytics en el sitio, aunque es importante decir que será una lectura de información básica, no tan detallada como la que podría obtener con Analytics.
En general, este permite tener un resumen del comportamiento del sitio. Aquí será posible monitorear por día, mes, semana o en cualquier momento, cuántas personas han visto su blog, número de veces que han visitado cada entrada, de dónde llegan a su blog (fuentes de tráfico) y la ubicación geográfica de su audiencia (desde qué países y ciudades lo están visitando).
Google Analytics.- Analytics es una de las herramientas de análisis más completa y preferida, no sólo por su facilidad de uso, sino por la fidelidad de los resultados y todas las opciones útiles para alguien que desee saber cómo funciona su sitio, busque optimizarlo, desee entender su entorno y el comportamiento de sus lectores. Además es completamente gratis, sólo es necesario tener una cuenta de Gmail y acceso al sitio para insertar un código de seguimiento. Una vez que tenga el acceso, es cuestión de revisar periodiódicamente las cuentas y conocer el número de visitas en la página, el tiempo de visita, el rebote, entre otras opciones. Además, puede conocer la misma información por días, semanas, meses y años y determinando el tiempo exacto.
Autor: José Rivera Costales
Leer más
Etiquetas:
Analytics,
Companies,
Google,
Google Analytics,
PRWEB,
Search,
Search Engines,
Tools
Lugar:
Caracas, Venezuela
martes, 10 de enero de 2012
Google indexará contenidos públicos y privados de Google+
La compañía lanza una función que integra fotos, textos y perfiles de la red social en las páginas de resultadosDe buscador a secas a buscador social y personalizado. Es el movimiento que Google quiere dar con el lanzamiento de "Búsqueda más tu mundo" (Search plus your world, en inglés), una actualización del algoritmo que integrará los contenidos de la red social Google+ en páginas de resultados privadas y personalizadas.
Para sacarle partido a la novedad hay truco: Google recomienda abrirse cuenta en Google+ y permanecer conectado mientras se busca. Al teclear, por ejemplo, "hotel en París", el motor devuelve, además de los resultados de siempre, los relevantes entre nuestra red de contactos en Google+: enlaces sobre París que un amigo compartió con nosotros en privado, posts y comentarios de restaurantes, fotos de la ciudad subidas a Google+ y Picasa por un compañero de trabajo...
El contenido aparecerá arriba en los resultados, convirtiendo una búsqueda antes general y deshumanizada en algo social, diferente y privado para cada uno.
Las nuevas funciones al completo estarán disponibles de momento solo para quienes busquen en Google.com en inglés. "En las próximas semanas lanzaremos Search plus your world país por país", explica desde Mountain View (California) Amit Singhal, ingeniero responsable del lanzamiento. No es obligatorio unirse a Google+ o conectarse para buscar, pero si uno no lo hace, además de los resultados de siempre, solo verá contenidos generales y públicos de Google+, no los de su propia red de contactos.
Un botón en la parte superior derecha permitirá alternar entre el interfaz tradicional y el personalizado, el "Search+", como lo llaman internamente en un guiño a la red social. Singhal asegura que la mejora será tan revolucionaria como la de Instant. "Hay un mundo en Internet, el de las redes sociales, que gira alrededor de uno y que no aparece en las búsquedas. Eso cambia a partir de hoy: llevamos tu mundo personal a la página de resultados".
Leer completo en ElPais.com
Etiquetas:
Buscadores,
Google,
Google Plus,
Picasa,
Search Engines,
Web search engine
viernes, 4 de noviembre de 2011
Google cambia su algoritmo
El buscador Google ha modificado su algoritmo de búsquedas para
ofrecer en sus resultados los enlaces que contengan la información más
reciente, un cambio que afectará a alrededor del 35 por ciento de las
búsquedas.
“Introducimos una mejora significativa en nuestro algoritmo de
ránking que afectará aproximadamente al 35 por ciento de las búsquedas y
establecerá mejor cuándo darte los resultados más recientes”, indica
la compañía de Mountain View en su blog oficial.
Google asegura que esta mejora del algoritmo se ha diseñado para
entender mejor cuándo ha de ofrecer resultados con contenidos más
recientes, para detectar el nivel de actualidad requerido por el
usuario.
“Dado el ritmo increíblemente rápido al que se mueve la información
hoy en día (…), el algoritmo necesita ser capaz de entender si el
resultado de búsqueda sobre un programa de televisión de hace una
semana es reciente o si el resultado acerca de una noticia de
actualidad de hace una semana es demasiado viejo”, sostiene la
compañía. EFE
Etiquetas:
Buscador,
Google,
Noticias,
Search Engines
Suscribirse a:
Entradas (Atom)