Mostrando entradas con la etiqueta Incrementar Visitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incrementar Visitas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

Como Aumentar las Visitas a Nuestro Blog


Cuando comenzamos un negocio en internet, necesitamos dirigir el tráfico a nuestro sitio web o blog, para aumentar el número de los visitantes que entran en nuestra página y así conseguir un mayor número de ventas.


Para lograrlo hay una gran cantidad de estrategias que nos ayudan a conseguir el objetivo de aumentar nuestro ingresos.


Aquí veremos algunas de las formas más poderosas para generar tráfico a nuestro sitio web.


Optimización de nuestra web


La optimización de nuestra web significa que debemos utilizar las técnicas de SEO (search engine optimization), optimización de los motores de búsqueda.


La optimización no nos aumentará el tráfico de forma directa, pero sí indirectamente al aumentar nuestro ranking y así posicionarnos en las primeras páginas de los buscadores.


La optimización contempla dos aspectos:


La optimización interna debe incluir en los "meta códigos" la o las palabras claves para las cuales quieres posicionar tu página web (título, descripción y palabras claves), además debes incluirlas en las etiquetas de título H1, H2 y H3, y finalmente incluir esas palabras clave en el contenido interno de esa página web.


La optimización externa, esto es tratar de que los motores de búsqueda consideren nuestro sitio como relevante para una búsqueda determinada. Para ello debe existir coherencia entre los contenidos internos de nuestra página y los del nicho de mercado en el que queremos posicionarnos.


Esto lo conseguimos identificando las palabras claves más importantes para el nicho de mercado al que queramos dirigirnos, y incluirlas en el título de nuestra web, así como en los diferentes artículos que publiquemos, tanto en los títulos como en el contenido.


Creación de enlaces entrantes desde otros blogs  (backlinks)


La generación de enlaces entrantes es una de las mejores maneras de mejorar el posicionamiento y en consecuencia aparecer en las primeras páginas de los buscadores, lo que nos garantiza una buena cantidad de visitas.


Una forma de hacerlo es visitando los diferentes blogs que existan en nuestro mismo nicho de mercado y dejar comentarios sobre los artículos que se lean, utilizando para ello el espacio habilitado para dicho fin. No podemos olvidar dejar la dirección de nuestra web para generar un enlace entrante.


Participar en comunidades en línea y foros


Esta técnica es muy sencilla, ya que se trata de que entremos en los foros que tratan sobre asuntos relacionados con nuestra web y allí participamos en los comentarios  incluyendo un enlace hacia nuestro sitio en la firma al pie de cada uno de sus mensajes para permitir que los lectores accedan a nuestro sitio igual que hacíamos en  los blogs.


También podemos compartir nuestros conocimientos y experiencia en alguna de las comunidades en línea, sin olvidarnos de dejar nuestra dirección. Así podremos conseguir publicidad gratuita cuando entremos en foros que tratan del mismo tema de nuestro nicho.


Esta estrategia no lleva demasiado tiempo una vez que hayamos encontrado unos cuantos foros para participar ya sea en google o en yahoo.


Y si no encontramos un foro sobre nuestro tema no debemos tener miedo en iniciarlo nosotros mismos.

Creación de artículos


Se trata de escribir un artículo de texto de entre 350 y 750 palabras relacionado con el tema de nuestro blog, o de los productos que estamos promocionando. Incluimos  una caja de recursos al final del mismo con nuestros datos y un enlace hacia nuestro sitio.


Además de publicarlo en nuestro blog, podemos enviar dicho artículo a todos los directorios de artículos y editores de boletines electrónicos que nos sea posible para multiplicar las posibilidades de que nos lean.


Debemos escribir sobre algo en lo que tengamos experiencia y que al leerlo, se noten nuestros conocimientos sobre el tema así los visitantes estarán ansiosos por ir a nuestro sitio cada vez que escribamos otro artículo.


Los artículos deben ser de buena calidad, tratar sobre los temas de nuestro nicho que pueden preocupar a nuestros visitantes y dar una solución, de forma que vuelvan a menudo para leer nuestros sabios consejos.


Hacer un boletín de noticias.


Tener nuestro propio boletín de noticias donde ofrecemos consejos gratis y contenido de forma regular puede ayudar a aumentar el tráfico a nuestro sitio web.


El boletín de noticias tendrá un enlace a nuestra web, así que la gente que leer el boletín de noticias también puede visitar nuestro blog.


Redes sociales


Las redes sociales, sobre todo Twitter y Facebook, han experimentado un auge extraordinario en los últimos tiempos y las previsiones son que su importancia aumente en los próximos años, de tal manera que millones  de personas están constantemente conectados siguiendo los comentarios de estos microblogs.


Y es este el hecho que nos importa a la hora de hablar de tráfico a nuestro blog, ya que con cada mensaje subido a esta redes sociales podemos añadir enlaces hacia nuestra página o recomendar un artículo o producto.


Leer más

miércoles, 24 de agosto de 2011

El gasto en Publicidad en Internet aumentará del 31% en dos años



Según datos de InfoAdex, respeto a inversiones publicitarias, el único Medio que sigue creciendo es la Red Internet, mientras que la televisión pierde un 7.4%, algo más de un punto por encima de la caída media que registra la inversión en medios convencionales.

Los pronósticos de la compañía de información publicitaria se han cumplido: el primer semestre de este año 2011 ha finalizado con un ligero recorte de la inversión, un 5.9%; los números alcanzan los 2.504,6 millones de euros, frente a los 2.661,6 millones invertidos en el mismo periodo del año pasado 2010.


En efecto, el Medio Online representa la excepción con tendencia positiva: la Red ha registrado un crecimiento del 12.3% y recibido 170,9 millones de euros de inversión, mientras que el resto de medios ha subido pérdidas; en concreto, Diarios ha representado el segundo medio por inversión con una cifra de 465 millones de euros, registrando una caída del 11.7%.
Además, Radio, con 220,9 millones, Revistas (200,3 millones) y Exterior, con 193 millones de euros, han registrado descensos estimados en algo más de un 2% respecto al mismo periodo del año pasado. Dominicales, con ingresos de 29,8 millones, y el medio Cine, con 10 millones, pierden, respectivamente, un 5.5 y un 12%.

Enhanced by Zemanta

miércoles, 17 de agosto de 2011

¿Cómo conseguir más tráfico hacia tu blog? - Infografía

Muchas son las formas de obtener más visitas en tu blog y en SameVisions lo plasmaron en una Infografía.

Allí verán cómo se puede incrementar el tráfico hacia tu blog utilizando diferentes estrategias como participar en foros, comentar en blogs, suscribirse en directorios, marcadores sociales, redes sociales, SEO y hasta SEM.

La Infografía es simple, pero cubre casi todos los métodos posibles, sin pasar los límites de lo que podemos considerar Spam, pues existen otros métodos que quizás al principio te den visitas, pero con el tiempo se vuelven en contra tuya.   Los lectores no son tontos y uno puede llegar a utilizar tretas para conseguir más tráfico, pero tarde o temprano las trampas se pagan y muchas veces muy caro.


Lo importante antes de tratar de llevar a cabo algunas de las estrategias que nos muestran en la Infografía es ofrecer buen contenido, pues muchos de los que vienen, si ven que el contenido es malo, nunca más volverán a visitar el blog, entonces el esfuerzo de llevar a cabo alguna de estas estrategias será en vano.

(Vía @Schuschny)
Enhanced by Zemanta

7 Consejos simples y directos para el uso de las Redes en las pequeñas empresas

Usted no necesita contratar a un consultor a tiempo completo para administrar sus cuentas, o unirse a las Redes Sociales de un grupo específico para empezar. Ni siquiera necesita hacer una consulta a un buscador sobre "Redes Sociales". Los siguientes consejos pueden ayudar a que cualquier empresario con más o menos tecno-fobia empiece con el Marketing en medios sociales.

Consejo #1 Simplemente Comienze!

Inscribirse en un unos cuantos sitios de redes sociales. Es fácil registrarse y crear un perfil completo. Sea creativo con su perfil y diviertase. El marketing en medios sociales no es difícil. Entrando en la cancha es la mejor manera de empezar. Es fácil de analizar exageradamente el proceso hasta el punto que se convierte en algo abrumador.
Consejo # 2 Mantengase

Tener su perfil actualizado y mantener una presencia activa en sus cuentas. El marketing en meidos sociales es un esfuerzo a largo plazo. Usted debe dedicar al menos unos minutos cada día para publicar actualizaciones, hacer amigos, después de otros usuarios, y la participación de sus lectores y fans. Hacer una campaña de comunicación en el mercadeo social debe ser un hábito diario.
Consejo # 3 Enfoque su tiempo y energía
Una vez que usted haya establecido su presencia en los sitios de redes de su elección, resista la tentación de unirse a decenas de sitios, realizar cientos de actualizaciones de su estado en un día, y realizar seguimiento continuo de cómo sus actualizaciones se han estado comportando. Estas actividades pueden consumir todo su tiempo y posiblemente seas baneado por spam. Mientras que el marketing social, puede tomar algún tiempo, usted puede hacer un recuento de sus acciones. Sólo realice actualizaciones que sean informativas y útiles. Concentre su energía en solo unas pocas redes sociales. Compruebe si hay respuestas a sus mensajes sólo una o dos veces por día.
Consejo # 4 Agregue valor
Dé a sus seguidores y amigos una razón para volver. Sólo mensajes con contenidos serían de utilidad para otros. Puede ser un enlace interesante, una sugerencia útil o una promoción. Si el contenido es útil, sus seguidores volverán a su perfil y compartiran el contenido con los demás. Por otro lado, una corriente de actualizaciones con mensajes molestos como "leer mi blog" y "comprar mis productos" tendrá un costo de credibilidad, amigos, seguidores y clientes.
Consejo # 5 Dar primero
Más gente lo seguirá en Twitter, si usted lo sigue en primer lugar. Si usted escribe recomendaciones a los demás en LinkedIn, entonces será más probable que le correspondan. Si comparte enlaces interesantes escritos por otros, más gente publicara sus enlaces. Dar y recibir es la base para todas las interacciones sociales, incluidas las online. Hashtags interesantes en Twitter #SiguemeyTeSigo #FollowBackSeguro
Consejo # 6 Centrese en el contenido
Internet se basa el contenido. Si usted se enfoca en la creación de contenidos de calidad en sus sitios de redes sociales, otros lo compartiran. Trucos de marketing puede ayudar a obtener algunos enlaces y un impulso a corto plazo en los motores de búsqueda, pero el contenido es la clave a largo plazo, es el éxito del marketing en línea. Contenido de calidad tiene su mercado propio, y hará que otros lo compartan.
Consejo # 7 Interactúa con sus seguidores
Si Internet como un todo es sobre el contenido, las redes sociales es sobre la interacción y construcción de una comunidad. Responda a sus seguidores y amigos los comentarios. Esas interacciones construyen la confianza con el tiempo. Sus seguidores sabran que usted se preocupa lo suficiente como para responderles.

Fuente: Leer más
Enhanced by Zemanta

lunes, 15 de agosto de 2011

Consejos para aumentar el número de visitas en tu Blog

Uno de nuestros principales objetivos es incrementar las visitas a nuestro Blog. Mucho antes de pensar si nuestro blog puede ser rentable. Sin visitas no hay forma que ello pueda ocurrir. De varios sitios web que he ido revisando, he podido encontrar estos consejos que ahora te presento, los cuales te facilitaran obtener mas visitantes a tu Blog:
  1. Debes tener mucho aprecio por tu Blog. Debes escribir en él por que te agrada más no obligado. Intenta escribir sobre cosas en las que eres un experto o sobre temas que te interesan a tí y no a los demás. 
  2. Elije una temática. Puedes escribir sobre varias cosas que te gusten , pero hay mejores resultados con Blogs focalizados en un sólo tema (o no más de 3) como Medicina, Leyes, Tecnología, Apple, Videojuegos, Diversión, Peliculas, Comidas, Programación en Ruby, Mujeres rubias, Anime, etc. 
  3. Tienes que escribir frecuentemente. Para ver buenos resultados necesitas empezar con un mínimo de 3 posts al día. Los Blogs con buena cantidad de visitas al día escriben de 3 a 5 posts nuevos al día, ahora los Blogs profesionales ofrecen de 15 a 20 posts nuevos al día. 
  4. Crea contenido y no copies. No hay nada de malo en citar a otros Blogs o páginas, pero de ahí a darle un copy-paste crudo y duro a todo un post de otro Blog, incluyendo vídeos e imágenes es otra cosa. Google detecta el contenido repetido y al final penaliza a las páginas que hacen esto. El contenido original es el más beneficiado. 
  5. Google te traerá un buen número de visitas. Más del 70% de las visitas de varios Blogs llegan generalmente por búsquedas en Google, sé su amigo y no hagas nada en contra de él. Necesitas que Google te quiera y sea de tu bando. No rompas ninguna de sus Directrices. Úsalas como los 10 mandamientos. Es bueno ser un SEO de sombrero blanco. 
  6. Siempre que puedas usa imágenes nítidas o vídeos que aporten al contenido de un post. Posts de solo letras suelen ser aburridos. Mira este excelente ejemplo. 
  7. Escribe con orden y usando puntuaciones. Las oraciones cortas son mejores de leer que párrafos infinitos sin comas, puntos seguidos, ni puntos aparte. En el español cometemos el error de escribir oraciones super largas usando el "la coma", el "y", el "entonces" o el "pero", el punto seguido es mejor en estos casos. Trata de separar ideas con puntos aparte, usa además los tags H2, H3, H4 para crear subtítulos. Siempre con su orden por rangos, un H4 no puede ir antes de un H2. Verifica bien como es el template de tu blog o sino fíjate su código directamente. Averigua si ya usa el H1 para el titulo del Blog y el H2 para el titulo del post. Entonces los subtítulos irían con H3. 
  8. Usa el tag "alt" en cada foto, pero un alt descriptivo de 3 a 5 palabras por foto, no más. Nada de “foto01", pon cosas como “Gato comiendo ardillas”, “celular nokia 3320", etc. Varios sistemas como el de WordPress, ya te piden una descripción para alt al momento de insertar una imagen, nunca lo dejes vacío. Si el 70% de las visitas llegan por Google, el 30% de esas visitas viene de Google images. La gente busca fotos o dibujos usando Google, es entonces que buscando alguna imagen alguien llegue a tu página, al final se queda leyendo y si le gustó te visitará con frecuencia. 
  9. Interactúa con otros sitios. No tienes que ser una persona estática que sólo escribe en su Blog. Necesitas visitar otros Blogs con temáticas similares al tuyo, mejor si son Blogs más famosos que el tuyo. Participa opinando del tema, pero opinando cosas interesantes para que los otros comentaristas decidan averiguar quien eres y te visiten. Quien sabe, hasta el autor del Blog al ver como participas luego decida banearte o tenerte en su Blogroll. En tus posts usa pingbacks o trackbacks, cuando hablas de temas que leíste en otros blogs, cíta la página exacta donde leíste algo, la blogósfera te lo agradecerá. Los pings salen publicados entre los comentarios del otro Blog y se crea una nueva micro-burbuja de comentarios entre posts. 
  10. Usa Marketing de la Web 2.0. Puedes crearte una cuenta en miles de lugares gratuitos, como Facebook, twitter, Flickr, Youtube, Last.fm, Iconbuffet, etc y ver de interactuar con más personas que luego te visiten y lean tu Blog. 
  11. Inscribe tu Blog en la mayor cantidad de Redes de Blogs. Una muy importante es Technoratti. También existen: Daypop, Blogdex, Popdex. 
  12. Nunca pagues por enlaces. Todos sabemos que necesitamos que la gente nos enlace para que Google nos dé mayor prioridad. Pero algo prohibido por Google son los links pagados, no aceptes ni pidas ninguno. 
  13. Trata de ver que tus posts salgan en algún sitio de noticias por votación de usuarios como Digg, menéame o enchílame. Esto mejor si alguien los hace por tí porque suelen prohibir el auto-bombo, osea que uno llegue a poner sus enlaces de su propia página. Un sitio que si acepta esto es Fresqui. 
  14. Usa títulos descriptivos. No pongas cosas como: "Asi mude mi blog ayer" o "Quiero que mi perroo se muera", es mejor que en tus títulos pongas las palabras principales de tu post y mejor aún si usas números como "8 pasos para migrar un Blog de WordPress", "10 formas de desaparecer a un perro", "4 consejos para tu espectacular primera cita". 
  15. Elije o crea un template fácil de leer y rápido de cargar. No llenes el diseño de tu Blog con imágenes pesadas. Usa sólo lo necesario. No pongas vídeos en tu diseño. Esta bien usar vídeos en los posts, pero en el diseño del template es innecesario y pesado. Nunca le pongas sonido, no hay nada más molesto que abrir una página y esta te ponga una canción de sorpresa en medio de la noche. 
  16. Cuanto más sencillo sea todo mejor. Elije combinaciones de colores fáciles de leer, por experiencia propia no hay nada mejor que letras obscuras sobre fondo claro. Elije un buen tamaño de letra, Blogs con letras muy pequeñas al final causaran esfuerzo y dolor de cabeza a sus lectores. La mayoría de los que usamos computadoras por defecto ya usamos lentes porque tenemos la vista dañada. Ten en cuenta eso. 
  17. Borra comentarios que insultan o que no aportan en nada en el tema como: Hola a todos, necesito amigos (+ 20 emoticones). También elimina todos los comentarios de bots de Spam, que por algún motivo se le escaparon a Akismet. 
  18. Evita escribir con slang, osea con palabras propias de tu país o con deformaciones del idioma. Recuerda que te van a leer de varios países y culturas. No digas: “madrazo”, di “golpe duro en las entrañas”. No digas: “Stoy felicote kon todo lo ke me pasa weys”. Di: “Estoy muy feliz en esta etapa de mi vida”. Antes de publicar un post, revisa tu ortografía y fíjate de usar los tags li, ol, y ul para las cosas enumeradas o listadas en lo que escribiste y los tags strong (negrita), o em (cursiva) para resaltar palabras o frases importantes. 
  19. Escribe con agrado, no seas muy reservado ni formal en tus posts, es mejor ser informal pero sin exagerar en usar slang, como dije antes. Por ejemplo si pones: “Microsoft comprará a Apple como parte de su expansión mundial, me da mucha pena la noticia”. Mejor pon algo más sincero como: “Microsoft ha decidido comprar a Apple, ahora el infierno se congelará y lloverán Zunes en el Paraiso.” 
  20. Se organizado, usa pocas categorías descriptivas y varios tags principales. Es bueno mantener 1 o 2 categorías por post y de 3 a 5 tags. 
  21. Incluye la dirección de tu blog en tu firma del mail. Esto es muy bueno, porque cada vez que manden un correo estará su dirección de blog y más de alguno pinchará en él por curiosidad. 
  22. Incluye tu blog en los buscadores Google, Yahoo! y Bing. Tomate un tiempo para crear tus sitemap para tus blogs.
  23. Habilita tus páginas de entrada en las opciones de tu menú. Esto significa que cada post tendrá su página web independiente, por lo que cuando alguien busque algo en Google, el motor de búsqueda tendrá más vínculos. 
  24. Ofrece al final de tu post y donde quieras, enlaces a otros artículos que hayas escrito. 
  25. Diseña un botón para tu blog con un código para que otros usuarios lo copien y lo peguen en su sidebar. 
  26. Inscríbete en Buscadores de Blogs para que estés en sus listas como: Technorati, Daypop, Blogdex, Popdex. 
  27. Crea vínculos a otros blogs. Para que te lean ayuda a otros a que los lean. 
  28. Habilita el Feed (RSS) de tu sitio. 
  29. Permite que los lectores realicen comentarios sobre cada post. Quizás muchos usuarios vuelvan para ver cómo sigue la conversación. 
  30. Cita a tu fuente las veces que puedas. 
  31. Utiliza y activa los trackback. 
  32. Cuéntale a tus amigos y conocidos de tu diario virtual para que te visiten.  
  33. Regístrate en comunidades de habla hispana como: bitacoras.com 
  34. Instala un ‘Blogroll’. Se trata de una serie de enlaces de los blogs que te gustan. 
  35. Inserta en tu sidebar links a posts o categorías que creas son las mejores de tu sitio para ser visitadas. 
  36. Sea en redes sociales o en buscadores, siempre acompañando a un link a tu post estará el título del mismo. Es clave elegir uno que llame la atención, pero esto no significa usar mayúsculas y símbolos. El título tiene que ser descriptivo del post, usar títulos irónicos o del estilo no suele ayudar mucho ya que en las redes sociales no se les presta atención y pasan desapercibidos. Podes incluir una pregunta, o el típico formato "10 consejos para...".
Una frase útil para recordar en todo momento: el contenido es el rey. Siempre, lo que importa es el contenido. No es SEO, no los botones para compartir, tampoco los títulos. Si usas todos estos consejos y tus posts son malos no vas a conseguir nada. Esforzate siempre para crear el mejor post. Tomate tu tiempo.

Enhanced by Zemanta