Mostrando entradas con la etiqueta Community Manager. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Community Manager. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2012

Desmontando los mitos del community manager

Juan Ignacio Martínez Estremera, director de Formación de AERCO-PSM

"El que piense que las redes sociales son sólo Facebook y que únicamente sirven para vender es que no las entiende". Esta afirmación tiene el sello personal de Juan Ignacio Martínez Estremera, experto en Social Media y director de Formación de la Asociación Española de Responsables de Comunidad (AERCO-PSM), la organización que abraza a los community managers en España.

Martínez Estremera desmonta los mitos que circulan en torno a esta profesión sin vendas ni paños calientes. Empezando por su definición: "Un community manager es el gestor de una comunidad online afín a una marca. Ocupa una posición intermedia entre la empresa y el usuario. Pero no nos podemos quedar en lo obvio. Debe escuchar, conversar, pero también ha de ser capaz de crear sinergias, de incorporar el valor de los usuarios y de potenciarlo en entornos colaborativos".

En los últimos años, el boom del community management se ha erigido en una salida a la crisis para muchos desempleados del sector del marketing y la comunicación. Aún hoy proliferan las ofertas de trabajo en las páginas salmón. Estremera desmiente, sin embargo, que esta profesión esté libre de paro: "Hay desempleo y lo seguirá habiendo, pero comparativamente está bastante mejor que otras. Hoy por hoy ofrece salidas".

¿Se ha creado una burbuja en torno a los medios sociales? No rehuye la pregunta. "En España no hay dinero para eso. Las empresas no tienen disponibilidad para apostar por una burbuja social", sentencia.

Leer completo en elmundo.es
Enhanced by Zemanta

martes, 31 de enero de 2012

Community Manager, ¿oficio temporal o profesión?

El Community Manager Appreciation Day se celebra cada cuarto lunes de enero como una forma de reconocer y celebrar los esfuerzos de las y los responsables de las redes sociales en todo el mundo. Dicha celebración inició en el año 2010 a través de una iniciativa que permitió celebrarla a nivel mundial.

Con la llegada de Internet y el boom de las redes sociales, la comunicación digital constituía un nuevo reto para las empresas y el periodismo. Creyeron en una necesidad de gestar su reputación digital a través de un agente profesional de la comunicación – tanto periodístico como de mercadotecnia – que maneje la imagen y la marca en ambientes virtuales. De ahí nace la presencia del Community Manager; figura que va creciendo cada vez más como perfil profesional.
 
¿Qué hace un Community Manager o Social Media Manager?

El diario español “La Provincia” dice que “un community manager es sobre todo un dinamizador de comunidades y los ojos y los oídos de la empresa en Internet, debe saber crear vínculos afectivos y humanizar la marca para poder llegar a los usuarios/consumidores, pero también debe estar atento para que otros (usuarios o la competencia) no destruyan la imagen de marca o el prestigio de la organización”.

“Aunque esta profesión emergente aun es desconocida por muchos, poco a poco su perfil va cobrando importancia en muchas empresas y organizaciones. Tal es el impacto de esta actividad que cada vez más y más organizaciones requieren su colaboración.”, explica Humberto Paredes, Social Media Manager de Junior Achievement, programa de Educación Emprendedora de Fundación Paraguaya.

La función del Community Manager frente al desempleo


En muchos países de Europa, el crecimiento de la función de CM fue un poco más adelante al punto de ayudar a disminuir el aumento del desempleo en los países desarrollados con crisis económicas. Muchas personas que estudiaron otras profesiones de distintos ámbitos, terminaron reocupándose en este nuevo desafío de ser Social Media Manager aprovechándose de sus conocimientos de Marketing y Comunicación.

La realidad es que algunos expertos ya hablan de un "establecimiento de una lucrativa industria" en las redes sociales.
 
¿Ser community manager es una profesión?

La profesión de Community Manager fue debatida  en sus orígenes como innovadora con frases como “excesiva facilidad de acceso y éxito”. Esto propició a que en varios círculos empresariales y en  las mismas redes sociales, se debatiera si resulta o no una profesión.

En la página web “Puro Marketing” expresan que “la profesión de Community Manager comenzó a ser ejemplo inequívoco de nuevo líder de opinión. Es un profesional por que tiene influencia en red, su trayectoria, la constancia de sus acciones y sus pequeños logros (…).”
 
El analista y especialista en Web Marketing, Jeremiah Owyang, inició este evento internacional en 2010 en Estados Unidos.

Lo cierto es que este lunes se celebra el día de estos profesionales, pero el  futuro del sector se encuentra en pleno debate.

Fuente: ABC.com.py
Enhanced by Zemanta

lunes, 14 de noviembre de 2011

El 62% de los community managers no se siente valorado por su empresa

El 62% de los 'community managers' no se siente valorado por su empresa, según concluye una encuesta sobre Herramientas de Gestión de Redes Sociales realizada con motivo del primer encuentro de la herramienta Hootsuite en España, que se ha celebrado en Barcelona de la mano de la compañía Enconexo, de gestión de reputación on line.

Un total de 75 expertos en redes sociales de la provincia de Barcelona han participado en el estudio, que revela que un 34% son autónomos, un 20% trabajan por cuenta ajena y un 15% se plantea hacerse 'freelance'.

El 70,58% de las empresas barcelonesas sólo invierte en el sueldo de sus trabajadores como 'community managers', según los directores de marketing encuestados, y del total de empresas participantes, sólo el 34% cuenta con inversión específica en redes sociales igual o superior a los 10.000 euros --de ellas, sólo una llegaba a los 100.000 euros--.

Según el consultor independiente de reputación on line Francesc Gómez es normal que se sientan incomprendidos y desubicados en los rígidos organigramas empresariales, puesto que a menudo se trata de "hombres-orquesta sometidos a la presión de reinventarse profesionalmente cada pocos meses y que además asumen el riesgo profesional de introducir innovaciones en los procesos de la empresa".

"Bajo la denominación 'community manager' se agrupan diferentes perfiles profesionales relacionados con la comunicación y el marketing on line que han de tener un conjunto notable de habilidades digitales y tener nociones de múltiples temas", ha señalado Gómez.

VOZ, OJOS Y OÍDOS DE UNA MARCA ON LINE

En declaraciones a Europa Press, la consultora de reputación 'on line' en Enconexo, Adriana Freixa, ha destacado que la figura del 'community manager' es "la voz, los ojos y oídos de una marca on line, que como representante, escucha lo que dicen de ella, responde en su nombre y genera debates de interés".

"No aprovechar toda la información que hay compartida en las redes para hacer negocio es para mí la mayor pérdida de dinero que puede hacer una empresa, y no invertir en redes sociales es una estrategia de avestruz", ha aseverado la experta.

Según Freixa, "lo primero que debería hacer una empresa que se plantee entrar en redes sociales es escuchar, invertir en conocer más dónde va a entrar y en definir una estrategia coherente con su marca".

NO SON UN HOMBRE-ORQUESTA

"Y una vez establecida la comunidad sigue el trabajo: dotarla de contenido, darle forma, hacerla crecer, medir objetivos, crear contenidos exclusivos y promociones", ha reseñado la consultora, para quien "el 'community manager' no es un hombre-orquesta al que se le pueda pedir todo, y hay que dotarle de medios y recurrir a expertos para tener la presencia que una marca merece".


jueves, 15 de septiembre de 2011

Community Manager y el Social Media

Para todos aquellos fans del Social Media, y los que están pensando en incursionar en la profesión de Community Manager, les dejo estós excelentes videos, que le podrán dar más conocimientos sobre cuales son las tendencias actuales en el social media marketing y que es lo que se considera un excelente Comunity Manager.

Espero que les guste, y agradezco sus comentarios si han tenido experiencia en dicha área. Por lo menos, es bueno saber que ya en Colombia existe el diplomado en Community Manager.

Curso Community Manager - Estrategia Social Media Redes Sociales

¿Son las redes sociales una moda, una tendencia, una revolución? En 101 se hacen todos los días esta pregunta y desde 2001 están respondiéndola con experiencias reales, con casos reales. Fruto de ello son sus cursos de Community Manager que imparten cada mes en su agencia.

Construyendo una empresa con Social Media

Esta animación muestra la importancia de construir tu empresa en base a estrategias de Social Media.

Community Manager - ¿son las redes sociales una moda pasajera?

¿vas a dejar de lado las redes sociales? vas a dejar que los clientes opinen de ti y no sepas mejorar tu producto? Escuchas a tus clientes? ¿conoces que se dice de tu marca?

Community Manager Comunicacion 2.0. Diplomado Interlat

Diplomado Community Manager y Comunicación 2.0. Primero en Latinoamérica de 120 horas.
El nuevo escenario mediático y empresarial urge de profesionales específicamente formados para realizar acciones de comunicación, administración y marketing en ambientes Web 2.0.
Un Community Manager es un profesional con un amplio conocimiento de las diferentes áreas del proyecto en Internet y de la organización , capaz de administrar, gestionar, construir y moderar comunidades virtuales, haciendo uso de los nuevos canales de comunicación a través de aplicaciones sociales.
Enhanced by Zemanta