Mostrando entradas con la etiqueta Marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2020

¿Qué es el Remarketing? [Infografía]

¿Cómo hacer una campaña exitosa de #remarketing? ¿Sabes qué es el remarketing y como ayuda a tu negocio online? Esta técnica de mercadeo te permitirá tener más visibilidad y aumentar las ventas.

¿Qué es el Remarketing?
Fuente: Posicionamiento-Web-Salamanca.com

viernes, 29 de marzo de 2019

Estrategias de Posicionamiento en Marketing

Una excelente infografía que explica varias estrategias de posicionamiento de nuestros productos. Vía MercedesGZafra

Fuente: MercedesGZafra

domingo, 4 de marzo de 2012

Marketing de Blogs y Redes Sociales para Ganar Dinero en Internet

Sin duda y por experiencia propia estos tres canales (blogs, email marketing, y redes sociales) son la pieza fundamental para hacer un eficiente y perfecto marketing online.


Hablemos de Los blogs como el Elemento clave para tener una interrelacion y participación con nuestros lectores o prospectos.


En realidad un blog es una herramienta y es pieza clave para llevar una buena estrategia en linea de marketing en internet. Cuando estes creando un blog debes de pensar que sera tu punto de partida para que inicies tu estrategia de marketing en linea, al menos yo asi lo veo, tu blog es donde finalmente la gente aterriza para conseguir informacion de valor, las redes sociales son medios para llegar a tu blog y no al reves, aunque es valido lo contrario creo que sin un blog dificilmente podras fidelizar a tus lectores, si no tienes un blo, ¿a donde los diriges?.


El marketing en redes sociales haces relaciones de negocios fabulosas, ahi hay muchos peces ambrientos, pero el fin siempre es  conducir a que tus lectores te conozcan un poco mas y eso solo lo puedes hacer con un blog, ahi tu los puedes motivar a que pasen a la accion.


Cuando no existían los blogs era muy normal que la estrategia para fidelizar era que a tus lectores los invitaras a visitar tu pagina web, tu pagina de ventas o a una pagina de captura, pero la gran ventaja de los blogs en la era de la web 2.o es que puedes interactuar muchisimo con tus prospectos, dejame te muestro los que te permite la estrategia de marketing de blogs:

  • Un blog te permite tener una conversacion directa con tus lectores, ellos te pueden dejar comentarios de tus videos o articulos y tu los puedes responder de inmediato, aunque no lo creas esto hace popular a  tu negocio, todo es transparente y real, esto convierte a tu blog en algo muy interesante ya que aunque no lo creas a tus lectores les da mucha confianza un blog que tienes comentarios positivos o de cualquier tipo, ellos desde luego que se toman el tiempo para leer los comentarios de otros, esto es interactivo y no estatico como los sitios web tradicionales.
  • En un blog la busqueda de informacion es muy practica ya que lo puedes hacer mediante las categorías, tags o palabras clave y un motor de búsqueda
  • En tu blog la gente puede con un simple clic compartir en twitter o Facebook
  • En un blog puedes presentar los contenidos mas leidos, asi como los articulos favoritos compartidos y mas comentados
  • Al termino de cada articulo que escribas en un blog, automaticamente podras ver todos los articulos que estan relacionados con dicho articulo y eso mantiene pegados a tus lectores
  • Repito, un blog te permite personalizar la presentacion y puedes compartir y generas confianza mutua.

Nada mejor que un blog para que puedas mostrarte al mundo y que la gente te conozca, esto es a corto y largo plazo, para poder vender en linea es muy  importante establecer confianza, olvita de vender si no generas confianza y me refiero a ventas constantes y no ventas esporadicas, monetizar un blog es posible pero hay que crear una relacion primeramente.


Branding Personal: Segun lo que Compartar o escribas en tu Blog es como te daras a conocer.


La gente te ubicara y te conocera por la calidad de la informacion que escribas o presentes en tu blog, ya sea en articulos, videos u otro tipo de presentacion de la informacion, tu perfil le dira mucho a la gente en la manera en que te diriges, como escribes o como haces tus presentaciones habla mucho de tu personalidad o forma de ser.


Mira lo que UN Blog Habla de TI:

  • Los temas que a ti te interesan, y la compatibilidad con los temas que les interesan a tus lectores
  • Cuáles son tus Ideales, valores, TU Vision y Mision en la Vida
  • Cómo te diriges a las personas, que tanto te gusta tratar con ellas y como los ayudas
  • Cómo es que resulves tus dificultades en el camino
  • Que tipo de informacion te gusta compartir y que conocimientos tienes
  • Si eres una persona que tiene seguidores y que tanto les gusta tu personalidad
  • Qué tanta pasion tienes por lo que haces en tu Blog y si eres constante y disfrutas de tu negocio.
  • Tu Vocacion de Servir a los Demas.

Yo mismo he escrito que debes de seguir una serie de modelo o pasos para escribir en tu blog, he mencionado que debes de escibir para vender y que hay tecnicas efectivas para mantener a tus lectores pegados a tu blog, pero sabes algo, eso no es lo mas importante, lo mas importantes es que ESCRIBAS PARA SERVIR A LOS DEMAS, y eso lo haces dandoles informacion de valor sin pedirles nada a cambio y en realidad esto es hacer marketing, ¡Marketing del Bueno- Marketing de Relaciones!, este tipo de marketing habla de ti y la relacion con los demas, te muestra tal como eres en el mundo de los negocios y como eres tambien como persona y aqui hay magia. "Esto Nos encanta a la mayoria de las personas".


CUAL es Tu Mejor Activo: RESPUESTA: TU blog... Pero hay una Condicion...


La Condicion para que UN BLOG Sea Tu Mejor ACTIVO, es que sea 100% tuyo, primero construye tu blog y esto incluye tener tu propio nombre de dominio y tu Propio Hosting o hospedaje Web, despues sera valido que construyas otros blogs gratuitos para generar trafico hacia tu blog Principal, y hablo de blogs gratuitos como wordpress.com o blogger.com


Cuando el Blog es 100% tuyo,  dispones de un activo en linea, esto es realmente tuyo. Un blog gratis en cualquier momento te lo pueden cancelar o dar e baja y un blog de tu propiedad NO.


Ligado a tu Blog debes Generar una presencia Activa y mantente actualizado, quizas en este momento facebook y Twitter son muy populares, quias mañana desaparezcan o pierdan su potencial uno no sabe.


Organiza las horas de tu trabajo en capitalizar tu Propio Blog y no dependas de lo gratis, Contruye tu Activo y ese es TU BLOG.


De las Redes Sociales => a TU BLOG:=> EL Mejor Destino.


El blog es el mejor destino adonde enviaras a tus seguidores. Ahi generas mas confianza mediante articulos, consejos, videos o otro tipo de presentaciones como seminarios en Vivo, motivalos a que se suscriban a tu lista de Fieles suscriptores y Crea tu Enbudo de Marketing, pero recuerda algo; SIEMPRE DALES ALGO DE VALOR.


Leer más

jueves, 22 de diciembre de 2011

Las tendencias del Marketing y la Publicidad online para el 2012


De acuerdo con el último estudio de Forrester Research, las compras online van a seguir creciendo para el 2012, con un aumento del 11% aproximadamente. 
Estos datos señalan el camino que deben seguir los empresarios y comerciantes, y marcan las tendencias, no solo del próximo año sino de los venideros. Es importante hacer un análisis de cuáles pueden ser las tendencias más importantes en materia de marketing y publicidad on line para el 2012.

El mercadeo social


Facebook, Twitter, Linkedin y las demás redes sociales, van a ser sin duda un vehículo importante para promover marcas, productos y/o servicios, así como para tener un ROI mas eficiente.

Estos canales tiene la opción de publicidad, así como la posibilidad de realizar labores de marketing. En ambos casos se cuenta con herramientas de medición , así como aplicaciones para enlazar cuentas entre el afiliado y las redes, crear trackers específicos para este tipo de acciones, o analizar el customer journey y para conocer cómo los consumidores interactúan con la marca en cada paso del proceso.

Productos a la carta


El año 2011 ha supuesto un avance en herramientas y tecnología de seguimiento de navegación de los usuarios.  Esto ha facilitado nuevas oportunidades a los anunciantes y Publishers para conocer a cada consumidor casi de manera individual, monitorizando su comportamiento para obtener una mayor segmentación y desarrollo de su oferta en base a sus necesidades e intereses específicos. Actividades como el re-targeting son cada vez más comunes y en el 2012 tendrá un mayor apogeo.

Promoción de ofertas y descuentos

Las compras colectivas y los códigos promocionales, vienen en auge desde hace un buen tiempo entre los usuarios y cada vez cobran más fuerza entre las empresas. Por esta razón en el 2012 también tendrán importancia los códigos descuento, a los que han recurrido multitud de anunciantes de todo tipo, no solo para impulsar sus ventas, sino también para darse a conocer en un mercado cada vez más competitivo en todos los sectores.

A través de herramientas como el “affilinet Voucher Tool”, los anunciantes pueden crear sus propios códigos, asignarlos a diferentes sites, y personalizarlos según sus necesidades, y los Publishers promocionarlos de la forma más adecuada y sencilla, midiendo igualmente los resultados.

M-commerce y afiliación


El 2012 será un año decisivo para impulsar el marketing móvil, y es que se estima que su crecimiento será del 47% según un análisis realizado por Madvertise, El usuario vive literalmente pegado a su Smartphone y a su Tablet, que en cierta medida desplazarán parte del uso del ordenador., siendo el e-commerce y el m-commerce, canales complementarios.

“affilinet Mobile” permitirá monitorizar todas las transacciones generadas a través de cualquiera de estos dispositivos, ampliando de esta forma el control de cómo, y porque medio compran los usuarios.

El Compartir

27 millones de unidades de contenidos se comparten online diariamente y de acuerdo al The New York Times Customer Insight Group, el 85% de la gente encuestada dijo que lee las recomendaciones y el feedback de otros usuarios para tomar una decisión más informada.

Gamification


El juego será una parte importante de las estrategias para llegar a las nuevas generaciónes de compradores , incluyendo las redes sociales y los sitios de negocios con nuevas maneras de recompensar a los consumidores por tomar acción.

Cada vez más compañías recompensan a sus clientes con obsequios, promociones y ofertas que se alcanzan a través de la interacción con juegos on line, que además son viralizados a través de Facebook, Twitter, Google+ y YouTube.

Video Marketing


El marketing con Videos se convertirá en un influenciador principal con nuevos sitios dedicados a la publicidad digital que desafiarán a los anuncios televisivos.
Marketing Móvil y publicidad
El usos de los nuevos dispositivos celulares, con tecnologías cada vez más avanzadas, ofrece una valiosa oportunidad para usar esas aplicaciones en labores de mercadeo y publicidad.
Los sitios web, con plataformas desarrolladas específicamente para móviles, serán una fuerte tendencia en el 2012.
Las empresas socializadas
Una empresa socializada es la que se da cuenta de que su negocio debe transformar e incluir a sus empleados, sus consumidores, sus clientes, sus socios y de hecho a todos en su esfera de influencia como parte de su círculo de marketing social.

Leer completo en InternetesMercadeo.com
Enhanced by Zemanta

miércoles, 21 de diciembre de 2011

¿Qué se necesita para ser un eficaz vendedor de publicidad online? (Via elmundo.com.ve)

Pasar de ser un vendedor de banners a un asesor

No podemos ser el típico vendedor que lo que hace es pasarle a final de mes un reporte con el número de impresiones, el % de CTR y los clics generados por el banner y avisarle al cliente que se le está agotando sus impresiones.  Tenemos que asesorarlo y decirle por qué su campaña está funcionando bien, qué recomendaciones adicionales le podemos dar para obtener un mayor retorno sobre la inversión. No podemos dar la impresión de que lo único que desea el vendedor es que le firmen un contrato.

No muestres clics, muestra ROI


Estamos acostumbrados a mostrar al cliente los datos típicos de una campaña de banners: la impresiones, el % de CTR y los clics y ya está. El vendedor eficaz va más allá. Trata de calcular el impacto que han tenido las visitas de su banner en la página Web del cliente. El vendedor eficaz se mete dentro de las estadísticas del tráfico del cliente y le hace ver que las visitas invertidas en la web que representan han generado visitas de calidad y visitas que se transforman en clientes.

Da formación a tus clientes


Los clientes no pueden ir a la misma velocidad que nosotros que estamos metidos en el mercado, que ya de por sí, nos cuesta estar al día. Los clientes valoran a los proveedores que les forman, que se toman su tiempo en explicarte a fondo el funcionamiento de una estrategia o herramienta de mercadeo online. Enseña a tu cliente cómo medir el tráfico de su sitio web, enseña a tu cliente cómo gestionar sus redes sociales, enseña a tu cliente como mejorar la usabilidad de su sitio Web. Estos son intangibles que irán pesando poco a poco en la mente del cliente a la hora de seguir invirtiendo en nosotros.

Leer completo en ElMundo.com.ve
Enhanced by Zemanta

jueves, 8 de diciembre de 2011

Crecerá la importancia estratégica del marketing digital en 2012 y aumentará la inversión


El Sondeo de Anunciantes realizado por IAB México, refleja las acciones y tendencias de las principales marcas del país, en cuanto a inversión publicitaria online, estrategias y actividades digitales, así como retos e inquietudes sobre el uso de Internet en sus campañas de comunicación y marketing, dando un interesante panorama que sirve como guía a las marcas y agencias para sus planes de 2012.

Aumenta la especialización en las empresas

Las empresas saben que es indispensable contar con un especialista en Marketing Online en sus equipos, por lo que hay más compañías que tienen un puesto que cubre esta área, en 2011 lo tenía el 62% y en 2012 pronostican que será el 74%.

La mayoría de las empresas (el 29%) invierten sólo entre el 5 y 10% de su presupuesto en medios a Internet (medios online, desarrollos y agencias especializadas), sin embargo, cada año esa cifra crece: en 2011 el 16% destinó entre el 10 y el 20% de su presupuesto de medios a Internet, y en 2012 lo hará el 21%. De hecho, el 45% de los encuestados dice que habrá un realmente un incremento significativo en la inversión de su marca el próximo año.

En 2012 las marcas piensan asignar mayor presupuesto a medios online, social media, mobile marketing, CRM, sitios propietarios y promociones.

Actividades
Las acciones que más se llevaron a cabo en 2011 son search marketing, sitios, corporativos, publicidad en sitios y portales, fan pages, minisitios de marca, desarrollo de contenidos, videos online y community management; mientras que las actividades en móvil son en las que menos se enfocaron las marcas, pero que por otro lado muestran una tendencia a la alza.

Al usar Internet como herramienta marketing, los objetivos principales de las empresas son aumentar la intención de compra y la preferencia de marca. Para lograrlo en 2012, las marcas tienen como prioridad la investigación y métricas, las campañas de branding, el search marketing, social media y tener una infraestructura digital. Los medios móviles tendrán una prioridad media en 2012, mientras que las campañas de respuesta directa no serán tan relevantes en las estrategias.

En cuanto a la medición, las métricas digitales más importantes para las marcas son las conversiones, la efectividad publicitaria, los usuarios únicos y la cantidad de followers. Se muestra un descenso en la favorabilidad al clic, demostrando que se ha logrado con éxito desmitificar esta variable como el único factor de éxito de las campañas.

Barreras para invertir en Internet


Las barreras principales para que las marcas inviertan en marketing digital son la falta de métricas de desempeño, la poca experiencia de las agencias, la falta de propuestas estratégicas, la inexperiencia de las marcas y que no se involucran los directivos. A comparación del año pasado, la televisión abierta deja de ser un obstáculo relevante para realizar más actividades de marketing interactivo.

Poco a poco las agencias de publicidad y medios han mejorado en cuanto a hacer recomendaciones a sus clientes, sin embargo aún no logran satisfacer a las empresas del todo: el 39% dijo que las agencias de medios no les ayudan lo suficiente en sus estrategias de marketing digital, y el 40% piensa lo mismo de las agencias de publicidad, a diferencia de las agencias interactivas, que resultaron mejor calificadas.


Entre las marcas que participaron en el sondeo están Adidas, Aeroméxico, American Express, Axa, Banamex, Bimbo, Casa Pedro Domecq, Cinépolis, Comercial Mexicana, Danone, El Palacio de Hierro, Ford, Kellog's, Kraft, Levi's, Liverpool, L'oréal, Prodigy MSN, Nestlé, Nextel, Nissan, Nokia, Peugeot, Procter & Gamble, Samsung, Telefónica, Telmex, Teletón y Unilever.

'Con este panorama y con la información del Estudio de Consumo de Medios Digitales que publicamos recientemente, las marcas pueden evaluar sus planes de comunicación y marketing, hacer ajustes y ser más asertivos en 2012, en cuanto al manejo de sus presupuestos y el logro de sus objetivos. Así mismo, las agencias saben que deben mejorar sus servicios y la satisfacción de sus clientes', comentó Bianca Loew, Directora de IAB México.

Para mirar os resultados del sondeo, ve la siguiente presentación:

Enhanced by Zemanta

martes, 6 de diciembre de 2011

Los negocios personales: nuevo enigma de las redes sociales (Vía Vanguardia)


Mientras los medios de comunicación se replantean, unos con mayor flexibilidad y rapidez que otros; mientras las cuñas de televisión pierden el poder que las caracterizó; y los medios sociales son los factores dominantes en la Web, los anunciantes no terminan de entender que el mercado cambió.

Y efectivamente el mercado ha cambiado tanto, que ya las grandes marcas están saliéndose de los viejos patrones del mercadeo y la publicidad, para incorporarse a Twitter, Facebook, Google+, LinkedIn, incluso han ido a blogs y cuentas de Flickr o Vimeo para compartir sus fotos o videos.

Nuevo mundo, nuevos negocios
Pero los analistas aseguran que es hasta ahora negativo el intento de ponerse al día que están haciendo las agencias y las empresas, por una simple razón: dan un paso adelante y uno atrás.

¿Por qué? Curiosamente porque están tan aferrados a lo que conocen, que lo que intentan es meter la inmensa y veloz vida de las redes sociales en sus desuetos parámetros de mercado, en lugar de tratar de adaptarse al mundo virtual e interconectado.

En otras palabras: los directores de mercadeo y los creativos de publicidad se empeñan en hacer prevalecer sus reglas en un mundo en el que tienen cada vez menos efectividad.

La doble vía
Hay quienes se burlan de que las agencias usen las redes sociales para decirles a los clientes potenciales de sus productos que su marca es la mejor; o que tiene 24 horas para ganarse un descuento. Es decir: están emitiendo su viejo discurso por los nuevos canales y eso, dicen los expertos, está condenado al fracaso.

El pesimista vaticinio tiene como fundamento la idea de que la razón de ser del Internet y las redes sociales principalmente, es que el usuario tiene la posibilidad de usar la doble vía en todo lo que llama su atención y al enviarle simples ofertas, sin posibilidad de interacción, la gran mayoría de los potenciales consumidores se sienten ignorados.

Los Estados Unidos ya tienen una buena cantidad de estadísticas para demostrar estas afirmaciones. Según sus mediciones, la mayoría de los banner no recibe tantos clicks como se quisiera; sólo los buenos banners reciben unos cuantos llamados. Además, aseguran que casi la mitad de los correos directos ni siquiera se abre y en el sistema de los call center, tienen más de 200 millones de personas en la lista que en español sería “No me llamen”.

Qué hacer

Los expertos aseguran que hoy la idea no es tanto hacer publicidad sino hacer negocios personales. En lugar de aplicar las mismas técnicas antiguas de marketing para los nuevos medios de comunicación social, hay que definir una nueva forma de comercialización y de hacer negocios en las redes sociales.
Ese es el desafío al que curiosamente está llegando tarde un grupo que, como el de mercadeo y publicidad en las empresas, siempre gozó de la fama de ser el más creativo y vanguardista.


Enhanced by Zemanta

sábado, 26 de noviembre de 2011

Eficaces Consejos de Marketing en Redes Sociales




Con el fin de maximizar los resultados que obtiene de sus esfuerzos de marketing en las redes sociales, necesita todos los consejos y el asesoramiento posible que puede obtener. Las redes sociales son actualmente los sitios de moda. Millones de personas pasan por estos sitios todos los días. De hecho, Facebook ha anunciado recientemente que ahora tienen más de 750 millones de miembros activos.


No hay que olvidar que Facebook no es el único sitio de redes sociales que existe; hay más de una docenas de redes sociales en internet. Estos incluyen Twitter, Google+, LinkedIn, MySpace, YouTube y StumbleUpon, etc. Si sumamos el número de usuarios de todos estos sitios, es posible que lleguemos a más de mil millones de personas. En cuanto a esto, bajo la perspectiva de un vendedor en línea, las redes sociales son una mina de oro.


Con la creciente popularidad de las redes sociales, no es sorprendente ver a los comerciantes y empresarios luchando codo a codo para poder quedarse con un pedazo de esta gran torta. Todo el mundo quiere promocionar sus productos en las redes sociales, incluso aquellos que no tienen un negocio, y que simplemente están para saber de qué se trata.


Algunos de estos vendedores no tienen éxito, pero la mayoría de ellos ¿Por qué?, porque se lanzaron al rio sin crear primero un plan o estrategia. Al igual que en cualquier tipo de marketing, el éxito del marketing en las redes sociales se basa en una buena base que consta de un buen plan y la ejecución de dicho plan.


Para ayudarle a sacar el máximo provecho de las redes sociales, siempre recuerde los siguientes consejos SEM:


Prepárese. Aprenda todo lo que pueda acerca de las redes sociales y cómo funcionan antes de empezar a hacer marketing en ellos. Muchas personas cometen el error de unirse a un sitio sin saber siquiera lo que el sitio es y para quien está dirigido. Antes que usted vaya a utilizar una red social como plataforma de marketing, primero estúdielo.


Aprenda todo lo que pueda sobre ella, la naturaleza de sus usuarios, de donde vienen los usuarios, que información comparten entre ellos, etc. Esto le permite encontrar la manera de cómo poder vender en el sitio sin sonar como un vendedor desesperado.


Elegir la red social adecuada para su negocio. No todos los tipos de empresas pueden hacer marketing en Facebook, Twitter o LinkedIn. Algunas empresas necesitan un perfil de Twitter más que una página de Facebook, y viceversa. Con esto dicho, usted necesita escoger las mejores redes sociales que se adapten a la naturaleza de su negocio. No sirve de nada el uso de Facebook o Twitter si no son adecuados para lo que usted está tratando de promover.


La honestidad es la mejor política. En sitios como las redes sociales, se trata con personas reales. Por lo tanto si lo descubren mintiendo, su negocio podría no ser capaz de contener su indignación de toda la red. Una sola mentira puede destruir todo lo que ha construido y hecho por su empresa. Esto se debe en parte al hecho de que es muy fácil poder compartir cosas en una red social; información de este tipo en cualquier red social, podría fácilmente convertirse en viral, por lo tanto es mejor no mentir y siempre ser honesto en nuestra información.


Con estos pequeños consejos discutidos en el presente artículo, usted podrá tener un futuro prometedor en el marketing de su negocio dentro de las redes sociales.


Leer más

Enhanced by Zemanta

viernes, 25 de noviembre de 2011

Marketing en Redes sociales: smm

De la presencia de las empresas en las Redes Sociales tales como Facebook, Twitter y el avance de las Redes propias de grupos y compañías ha surgido una nueva necesidad, que es optimizar el tráfico web y los contenidos y servicios que llegan a los usuarios- seguidores de una página dentro de una red social. Esto se logra mediante el marketing en redes sociales (smm) y la gestión del Social Media Manager.

El marketing en redes sociales (smm) le permite a la empresa estar presente en la red social con una estrategia de comunicación acorde a sus objetivos; estar presente no significa sólo “estar” sino también brindar el servicio y reflejar la imagen corporativa o de marca. La tarea del Social Media Manager o del equipo de consultoría de marketing en internet es llegar al usuario- seguidor mediante el planeamiento de comunicación (smm) acordado con la empresa.

La consultoría de marketing en internet y el Social Media Manager aportan la asesoría, el servicio y las soluciones aplicando el marketing en redes sociales. Y pueden ser creadores, gestores y administradores del sitio en una red social o en varias de ellas. Por lo general, el marketing en redes sociales se apoya también en el Comunity Manager, que es el encargado de la interacción de la empresa con la comunidad. En ocasiones, si no se intenta llevar a buen puerto la aplicación del marketing en redes sociales, el Social Media Manager cumple ambos roles, lo que suele resultar en un desmedro de la gestión de ambos, los seguidores pierden interés y la página pierde seguidores.

Ahí radica la importancia del marketing en redes sociales y del rol que cumple el Social Media Manager.  Cualquier compañía seria, nunca pretendería que el Gerente de finanzas gestionara la producción; del mismo modo, la importancia de cumplir con una estrategia de marketing eficaz dentro de la red social conlleva al manejo eficiente de los recursos y esto sólo puede llevarlo a cabo un equipo profesional smm o un técnico smm.

Un experto podrá manejar las plataformas de las diferentes redes sociales destacando la marca dentro de la Red social, promover el tráfico a las webs de la empresa y desarrollar cada una de las variadas aplicaciones que es propia de cada red.

El marketing en redes sociales además, brinda a la empresa valiosa información del tráfico y de sus seguidores, de sus clientes y potenciales consumidores, permitiendo hacer una segmentación precisa donde enfocar sus campañas smm; post campaña podrá hacer un seguimiento y evaluar los resultados, permitiendo perfeccionar cada vez más su estrategia de comunicación de modo de lograr reforzar el vínculo con sus seguidores y establecer una relación de mutuo beneficio a largo plazo.


Enhanced by Zemanta

jueves, 3 de noviembre de 2011

Influencia y Marketing en Google+, 10 claves para lograrlo (Via PuroMarketing)


No cabe ninguna duda que el aumento del valor agregado que aporta el “influential marketing” nos vincula estrechamente a las acciones en Google + determinantes para contar con “el favor de los Dioses” en que se han convertido los robots de los buscadores hoy, mucho más humanos”.

Avanzamos hacia la construcción de tendencias desde las marcas personales y a través de la satisfacción personalizada de necesidades.

¿Puede realmente Google + ayudarnos a construir influencia, puede ser útil para implementar una estrategia de marketing que nos ayude a mejorar la consolidación de nuestra marca?

Contenido

Google + es menos lúdico que Facebook, en la red social se intercambia contenido, debate, diálogo, vinculado al desarrollo de las marcas a través de las personas. La calidad del contenido, la innovación y naturaleza pedagógica y la actualización constante, son quienes determinan el nivel de influencia.

Integración, Twitter, Facebook, Linkedin, construyendo un “todo”

La capacidad para integrar el resto de los entramados sociales, específicamente Linkedin, Twitter y Facebook, abre un abanico de posibilidades a las marcas ( personas) que interactúan en Google+ dotados de la naturaleza ilimitada para identificar nuevas oportunidades que brinda la ubicuidad.

Autores y talentos

El tráfico de los portales Web sigue procediendo mayoritariamente de los buscadores y dentro de ellos, específicamente de Google.

No es de extrañar que conocer a los autores, responsables finales de la calidad, se consolida como la acción predilecta de los robots, a mayor exposición de la autoría más penetración en el entramado y por lo tanto; más tráfico,  mayor conversión y mayor influencia.

Localización, segmentación, el poder del círculo

Los círculos de Google (inspirados en las listas de twitter) permiten la localización de nuestra red de contactos, la segmentación de nuestros seguidores y del contenido que compartimos, logrando con ello aumentar las posibilidades de cualquier estrategia de marketing realizada en pos de mantener el crecimiento de nuestro branding personal.

Hablar, interactuar, escuchar, participar


Las distintas alternativas que permite Google + para fomentar la acción entre los usuarios, permiten ser parte activa de grupos de diálogo online que, de forma explícita o tan segmentada como queramos, se publican en torno a un contenido específico.

Con ello no solo logramos información de primer nivel para nuestra marca, sino que nos hacemos más presentes y por lo tanto, influyentes.

El poder del handouts, analizando intereses y necesidades


Las quedadas son el punto de encuentro de los “talentos” construyendo su branding personal en su interacción con las marcas.

Identificar tendencias, solventar las críticas, detectar debilidades y exaltar las fortalezas, son beneficios que se obtienen de forma inmediata al participar en un handouts.

Perfiles = influencia

Resulta obvio decir que el perfil de  Google+ es esencial para el posicionamiento del quienes somos. A mayor cantidad de información, a mayor exposición e integración de nuestros perfiles sociales, sitios Web personales, empresas con las que mantenemos alianzas y, cuanto más latente sea la constancia y el compromiso de nuestras acciones, más elevado será nuestro nivel de influencia.

Analizando el mercado, las tendencias de la mano de los autores de contenido

Las marcas que  interactúan desde sus comunidades en Facebook, son las mismas que alimentan Twitter de contenidos,  las mismas que debaten y comparten en los grupos de Linkedin y todos ellos son personas que interactúan en Google +.

Es por lo tanto obvio decir que el análisis de la competencia, la identificación de tendencias y el estudio de mercado vinculado al lanzamiento de nuevos productos, puede resultar muy eficiente desde una plataforma como Google+ , donde cada persona busca su propia influencia y donde cada influencia responde a una tendencia.

Sinergias


Íntimamente relacionado con el apartado anterior, la construcción de alianzas y sinergias con otras marcas se produce por inercia en Google+ donde es frecuente que se comparta el contenido de interés, se interactúe a través del +1 y se identifiquen nuevos profesionales  con los que seguir construyendo el crecimiento de nuestras marcas.

Google+ es el responsable directo del crecimiento del marketing de influencia y,  las alianzas y sinergias son el principal reflejo de ello.

Métricas, Analytics social y marketing de contenidos

La llegada de Google+ como “nuevo entramado social” se produjo dentro de un contexto, un plan de acción de Google para “limpiar” la red de aquello que no aportaba calidad.

Esto implica que la acción social se integró como parte de las variables a tener presentes a la hora de establecer la clasificación (posicionamiento) de las marcas.

Hoy ya es posible a través de Google Analytics medir el peso específico que la acción social tiene en el crecimiento de nuestra marca, vinculado férreamente a la calidad y naturaleza de experto de quien es el autor de los contenidos o el encargado de su promoción. Es por ello que el marketing de contenidos tiene un lugar de honor en Google+ donde la influencia se construye desde lo local.

Y, es por lo tanto evidente decir que el marketing de contenidos tiene en los informes de acción social un gran aliado que permite segmentar a sus seguidores, esencial para satisfacer las necesidades de las que depende la fidelización.

Enhanced by Zemanta